La secretaria del Departamento de Seguridad de Estados Unidos está en el país en el marco de una visita oficial. Tras la reunión con Javier Milei y el anuncio del Gobierno, la funcionaria habló sobre la chance de que los argentinos viajen sin visa a la nación gobernada por Donald Trump.

Tras la reunión mantenida este lunes con Javier Milei en Casa Rosada, Kristi Noem, la secretaria del Departamento de Seguridad de Estados Unidos, habló sobre el avance rubricado para que Argentina entre en el programa de exención de la visa de turista de la nación gobernada por Donald Trump.

En el marco de su visita oficial, la funcionaria estadounidense participó después del encuentro con el presidente de un evento en Campo de Mayo junto a la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich. Allí, fue consultada sobre el tiempo que podría llevar tener el aval oficial para que los ciudadanos argentinos puedan ingresar sin hacer ese trámite a EE.UU..

ADEMÁS: Asesinaron a un reconocido historiador en su casa de José C. Paz

Pese a remarcar que la idea es ver a la Argentina calificada dentro del programa "lo antes posible“, Noem descartó la posibilidad de que la medida entre en vigencia de manera inmediata y aclaró: “Sería muy difícil que sea en menos de un año, no sé si algún país lo ha hecho antes en menos de un año”.

“Hoy conversamos extensamente con el presidente, también con el canciller (por Gerardo Werthein) y con la ministra de Seguridad sobre esos umbrales, y estamos entusiasmados por emprender el trabajo necesario para que vuelvan a participar. Es importante para nuestras economías, pero también para la seguridad de ambos países saber quién viaja. Podríamos simplificar el proceso y facilitar los traslados tanto para los turistas como para quienes viajan por negocios“, explicó la funcionaria estadounidense en una conferencia de prensa.

Embed

Y sumó: “Estos programas son importantes para ambos temas que las administraciones están priorizando. Nuestra capacidad de saber quién viaja entre los países y el intercambio de información criminal sobre personas buscadas que puedan estar en Argentina o en Estados Unidos forma parte del programa Safe y también del Programa de Verificación Electrónica de Nacionalidad”.

“Conversamos extensamente sobre esto y sobre las políticas que podemos implementar para brindar seguridad a nuestros ciudadanos y, al mismo tiempo, garantizar la protección de la libertad en el proceso”, completó. Además, no descartó que Trump se reúna con Milei en una cumbre bilateral formal en Estados Unidos.

La reunión con Milei en Casa Rosada

Este lunes se llevó a cabo una reunión entre el jefe de Estado, la funcionaria estadounidense y parte de la plana mayor del Gabinete argentino. En un comunicado, el departamento de Seguridad norteamericano remarcó que en la actual gestión de Milei la Argentina adoptó “un compromiso mayor que nunca con la seguridad fronteriza de ambas naciones”, lo cual se refleja en que tiene, por ejemplo, “la tasa más baja de estadías vencidas por visas en toda Latinoamérica”.

Además, se destacó que “un 25% más de argentinos viajaron a Estados Unidos en los primeros cuatro meses de este año en comparación con el año pasado, el mayor aumento entre los 20 países con mayor número de llegadas internacionales“. De acuerdo con lo que informaron fuentes oficiales antes del encuentro, las partes tenían previsto negociar una serie de facilidades migratorias.

ADEMÁS: Falleció Javier Herrera Bravo, exfuncionario del Gobierno de Javier Milei

Por un lado, la primera medida que se anunciaría próximamente es la posibilidad de que los argentinos puedan realizar los trámites migratorios y de Aduana antes de salir del país, en cualquiera de los aeropuertos locales. Se trata de un sistema que a nivel regional ya se aplicó con Uruguay en el pasado, y que actualmente, por ejemplo, EE.UU. implementa en los vuelos que parten desde Canadá.

Javier Milei Kristi Noem Gerardo Werthein Patricia Bullrich
Javier Milei, Kristi Noem, Gerardo Werthein y Patricia Bullrich estuvieron reunidos este lunes en Casa Rosada.

Javier Milei, Kristi Noem, Gerardo Werthein y Patricia Bullrich estuvieron reunidos este lunes en Casa Rosada.

El Gobierno argentino también busca que el país vuelva a entrar en el Programa Visa Waiver, algo que les permite a los ciudadanos de un determinado lugar ingresar a los Estados Unidos por turismo o negocios hasta por 90 días sin que tengan que contar en el pasaporte con este documento.

La gestión de Milei ya tenía previsto desde hace un tiempo avanzar con una carta de intención en ese sentido, que es el primer paso formal para solicitar el beneficio, lo cual se hizo efectivo este lunes. Noem, una de las piezas claves de la administración de Trump, llegó a Buenos Aires el domingo y se irá el martes.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados