El acuerdo se logró luego de largas e intensas reuniones entre los representantes de los policías que se autoacuertalaron en la subjefatura de Policía con los ministros Edmundo Jiménez (de Gobierno y Justicia) y Jorge Gassenbauer (de Seguridad Ciudadanía).
Los manifestantes aceptaron el ofrecimiento realizado por el Gobierno que eleva a
8.500 pesos el salario de bolsillo para el cargo de agente, el nivel inicial de la fuerza de seguridad y por la tarde firmaron el acta acuerdo que fue refrendada por los funcionarios provinciales.
El gobernador José Alperovich firmó un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) en el que se establece el incremento salarial para la Policía sobre la base de lo que había ofertado el gobierno provincial, y la Legislatura provincial se reunirá esta tarde para avalar la decisión del titular de Poder Ejecutivo.
El ofrecimiento eleva de $7.000 a unos $ 8.500 el sueldo de bolsillo de un agente, con un incremento del 35 por ciento, y se propuso, además, reincorporar a tres policías cesanteados y otros beneficios.
El anuncio fue realizado por
Diego Herrera, representante de los policías, al salir de la reunión en Casa de Gobierno.
"Levantamos el paro y de inmediato vamos a salir a las calle a cumplir con nuestro trabajo", señaló.
"No nos vamos a lavar las manos porque sabemos que somos en parte responsables de lo que sucedió en las últimas horas", indicó Herrera, quien confirmó que en los próximos días mantendrán reuniones con las autoridades provinciales para aceitar el acuerdo.
La protesta comenzó el domingo por la noche y generó momentos de caos e incertidumbres debido a los ataques que sufrieron supermercados y comercios de la provincia.
Como consecuencia de los actos de vandalismo, dos personas murieron y hubo cientos de heridos, según lo informado por autoridades de los hospitales.
Empleados de las firmas comerciales y vecinos se armaron para defender a los locales e incluso algunas viviendas debido a los intentos de saqueos que se prolongaron durante todo el día.
En algunos barrios se clausuraron calles y se arrojaron pedazos de vidrios para evitar que los saqueadores, en se movilizaban en motos, pudieran llegar a esos lugares.
comentar