La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y la asesora presidencial Cecilia Nicolini se reunieron este martes en Londres con el ministro para el Despliegue de Vacunas contra el coronavirus del Reino Unido, Nadhim Zahawi y con la ministra para Europa y Américas del Foreign Office, Wendy Morton, en el marco de la visita que realizan a ese país para intercambiar experiencias de vacunación.
Vizzotti y Nicolini iniciaron el lunes una ronda de reuniones en Inglaterra para intercambiar experiencias de vacunación con autoridades sanitarias británicas y científicos de la Universidad de Oxford.
Durante la jornada, también mantuvieron un encuentro con la enviada especial en Temas de Resistencia Antimicrobiana, Dame Sally Davies.
"Excelente reunirse con la ministra Carla Vizzotti y Cecilia Nicolini de Argentina, donde el despliegue avanza bien", publicó en su cuenta de Twitter el ministro de Vacunas británico.
En ese marco, contó que la reunión brindó una "buena oportunidad para explorar nuevas vías de cooperación en materia de vacunas" entre los dos países. "Buen debate en persona hoy con Carla Vizzotti y Cecilia Nicolini", expresó, por su parte, Morton, también en su cuenta de la red social de Twitter.
La funcionaria británica calificó la reunión de Argentina con el Reino Unido sobre la cooperación sanitaria, incluida la lucha contra el coronavirus como un ejemplo de las "ventajas que se derivan de trabajar juntos en los desafíos globales".
La agenda de las funcionarias argentinas en el Reino Unido continuará hasta el jueves e incluye también una reunión con el ministro de Salud británico, Sajid Javid. También está previsto un encuentro con el vicepresidente ejecutivo de AstraZeneca, Menelao Pangalos, con quien además visitarán el nuevo centro I&D de la empresa.
Coronavirus: Argentina recibió más de 30 millones de vacunas
Las reuniones se dieron en medio de una situación complicada por una nueva ola de coronavirus en Reino Unido.
La Asociación Médica Británica (BMA) advirtió este martes que la decisión del Gobierno de poner fin a meses de restricciones por el coronavirus en Inglaterra acarreará "consecuencias potencialmente devastadoras", con el país afectado por la variante Delta del virus.
El primer ministro Boris Johnson confirmó el lunes que Inglaterra eliminará el próximo lunes 19 las últimas de las restricciones que regían en Inglaterra desde diciembre pasado, incluyendo el uso obligatorio del barbijo y el sistema de "burbujas" en las escuelas.
El anuncio de Johnson contravino a advertencias de expertos sobre un mayor aumento de casos relacionados con la variante Delta, que reemplazó a la Alfa, detectada en Inglaterra a fines de 2002, y que muestra además un mayor riesgo de hospitalización.
“Es irresponsable, y francamente peligroso, que el Gobierno haya decidido seguir adelante con los planes para levantar las restricciones restantes del coronavirus el 19 de julio", dijo la BMA en un comunicado.
"El Gobierno está incumpliendo su propia promesa de guiarse por los datos y el impacto en el NHS (sistema de salud pública)", agregó la nota.
comentar