El intendente Jorge Macri anunció un plan de rampas, que tiene como objetivo vencer las barreras arquitectónicas para priorizar los recorridos peatonales de Vicente López. El mismo se integró con las solicitudes que presentaron los delegados municipales a raíz de las reuniones de Gabinete en Delegaciones.
En este sentido, el arquitecto Andrés Petrillo, subsecretario de Servicios Públicos explicó: "Se llama gabinete en delegaciones, en donde todas las áreas de gobierno nos reunimos con los delegados municipales y vamos detectando los puntos en que se necesitan rampas o realizar acciones de distinto tipo".
En esta etapa, que concluye a fin de año, se van a colocar 212 rampas en el barrio de Munro y luego se instalarán en Carapachay, Florida Oeste, Villa Martelli, Villa Adelina, Florida, Olivos y La Lucila. Por lo tanto, para fin de año se contará con 500 nuevas, que se sumarán a las 6.389 existentes generando así mayor accesibilidad.
Por otra parte, con el fin de sumar seguridad y evitar que los vecinos crucen mal las avenidas o las calles, se instalaron topes en distintas esquinas. Se trata de rejas colocadas en las ochavas que ocupan los tramos que se extienden entre los pasos cebra, a fin de ordenar y proteger la circulación sobre las veredas. Este plan se está llevando a cabo actualmente en Villa Martelli y Carapachay, pero luego continuaran en Puente Saavedra y así se extenderá por todo el partido.
"Con estas intervenciones, el Municipio busca mejorar la experiencia del vecino en el paso de compras por los Centros Comerciales a cielo abierto, al mismo tiempo que los comerciantes aumentan su actividad y el desarrollo de esas zonas se ve favorecido", explican desde la comuna.
Macri confirmó el debate por la emergencia alimentaria
Prohibiciones y apoyo: el aeropuerto que divide a los vecinos de El Palomar
Decenas de familias piden ayuda por la estafa de Viviendas Solano
comentar