"Nos encontramos con una de las tantas hipocresías del kirchnerismo. Mientras el senador no sea de ellos o la banca les sirva, los representantes del kirchnerismo votan siguiendo la destitución y la expulsión de un legislador", declaró la viecpresidenta tras la sesión en la que se definió la expulsión de Edgardo Kueider.
La vicepresidenta Victoria Villarruel apuntó contra el kirchnerismo por el rechazo al pedido de suspensión del senador Oscar Parrilli, quien se encuentra procesado en la causa del Memorándum de Entendimiento con Irán, en la misma sesión en la que finalmente se votó la expulsión del legislador Edgardo Kueider, quien está detenido en Paraguay.
El oficialismo y sus aliados quedaron a diez votos de tratar la sanción al dirigente aliado de Cristina Kirchner. Tras concluir la sesión especial en la Cámara Alta, la titular del Senado despotricó contra el principal bloque opositor. “Solicité que se incluyera en la orden del día el tratamiento de la expulsión del Parrilli, procesado por encubrimiento agravado por el asesinato de 85 argentinos en el atentado de la AMIA".
Luego, agregó: "Desgraciadamente. los senadores consideraron que a esta persona hay que protegerla y que continúe en su banca. Nos encontramos con una de las tantas hipocresías del kirchnerismo. Mientras el senador no sea de ellos o la banca les sirva, los representantes del kirchnerismo votan siguiendo la destitución y la expulsión de un legislador. Ahora, cuando se habla de ellos, como hechos tan graves como estar procesados, directamente esto no se trata”.
Respecto del caso Kueider, Villarruel expresó: “Hoy el Senado favoreció la discusión sobre el tratamiento judicial de un senador acusado de hechos inmorales que son por todos conocidos. En una decisión tomada por los senadores, se votó expulsarlo del cuerpo. En tiempo récord ha sido expulsado de la Cámara por decisión de los senadores”.
En una sesión cargada de tensión y reproches por doquier, el Senado expulsó este jueves al peronista disidente Edgardo Kueider, detenido la semana pasada en Paraguay junto a su secretaria y más de USD 200.000 sin declarar. La medida había sido pedida días atrás por el kirchnerismo, fuerza que ganará una banca, y luego fue sumando el aval de distintas bancadas como la Unión Cívica Radical (UCR) o La Libertad Avanza (LLA), por ejemplo.
Tras la sesión especial, la vicepresidenta también comentó que había solicitado a los senadores que debatan el congelamiento de las dietas porque a partir del 1 de enero se comienzan a actualizar automáticamente. “Espero que los senadores lo traten”, sostuvo.
“Yo no soy senadora, solo facilito las condiciones para el tratamiento y la discusión de este tema, pero no soy la que toma las decisiones. Entendiendo el sentido del esfuerzo que está haciendo la población, creo que tenemos que estar a la altura y por eso tienen que estar congeladas las dietas de los senadores”, consideró.
comentar