Se derrumbó un 22,3% el consumo en septiembre en supermercados El noveno mes del año se encamina a registrar la "contracción más fuerte de los últimos años", según la consultora Scentia. El interior del país, afectado con bajas que superan el 30%.
Acá se pagan los seguros de automotor más caros del mundo Un relevamiento realizado entre diez compañías de seguros permite establecer que las pólizas que se abonan en estas latitudes son más altas que en países con mucho mayor poder adquisitivo.
YPF baja las naftas 1% y el gasoil 2% "La gente va a ver reflejado a partir de las cero horas de hoy que el gasoil hoy en todo el país va a estar 2% menos de lo que está hoy y las naftas 1%”, dijo el CEO de la compañía Horacio Marín.
Un celular común sale en el país tres veces más caro que un iPhone en USA o Japón Así lo afirma el estudio de una consultora, que asegura que un celular estándar cuesta tres veces el valor que se paga en Estados Unidos, Europa o Japón por un iPhone, uno de los teléfonos de más alta gama.
Los pañales en Argentina ya cuestan el triple que en otros países del mundo Según afirma un estudio, el precio de los pañales en Argentina, medido en dólares, triplica al de otros países de América y Europa. Cada paquete puede costar en el país entre 19 y 30 dólares.
Desregulan el precio de las garrafas que podrían llegar a costar $15.000 Según estimaciones que proyectaron ayer los fraccionadores, la garrafa de 10 kilos pasará a costar $ 8.500, pero representantes de consumidores advierten que podría llegar a valer hasta 15.000 pesos.
Actualizan el precio de los biocombustibles: llegaría un nuevo aumento en las naftas La medida podría significar otro ajuste en los valores de los combustibles en los surtidores, tras la suba del 3% promedio a principios de agosto.
Los shoppings más caros del mundo son los argentinos Así lo afirma un informe privado. Cita como ejemplo el gasto para desayunar, almorzar y comprar un regalo. "Les resulta más rentable ganar mucho por unidad que bajar los precios", asegura el trabajo.
La Matanza: Puntos de Abaratamiento para cuidar la economía de las familias Frente a las medidas de ajuste del Gobierno nacional, que impactan directamente en la mesa de los hogares, en La Matanza, las vecinas y vecinos pueden acceder a productos y alimentos hasta un 50% más baratos que su valor tradicional.
Para la mujer argentina, la elegancia cuesta muy cara Así lo determinó un relevamiento que consultó precios de la ropa en más de 1.200 comercios a lo largo de 15 provincias, a partir de una canasta de cinco prendas: saco, pantalón, polera, pulóver y campera.