Los precios de los alimentos dieron otro salto y empujan la inflación Tuvieron una suba del 0,8% entre el 27 de marzo y el 2 de marzo. En las últimas cuatro semanas, acumularon un incremento del 3,7%, liderado por la carne.
Panaderos anunciaron una suba del 12% en el precio del pan Lo atribuyen a la suba de costos en todos los insumos.
Empleados de Comercio responsabilizan a mayoristas por suba de la inflación El gremio acusó a la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) de especular dolarizando injustificadamente precios y de tratar de atribuir a los salarios de los trabajadores ese aumento.
Fuerte suba del precio de los alimentos en la tercera semana de marzo El incremento fue de 2,4% y la suba promedio en las últimas cuatro semanas es de 3,2%. Las cifras surgen de un informe de la consultora LCG.
El Gobierno reduce aranceles a la importación de ropa, calzado y telas Lo anunció el ministro de Economía., Luis Caputo, quien ya había advertido que la Argentina tiene los precios más altos de la región.
Hoy el Indec dará a conocer el dato de inflación de enero Desde el Gobierno esperan que se registre un nuevo descenso mensual y el ministro Luis Caputo adelantó que será del 2,3%. En diciembre había sido del 2,7%.
Luis Caputo rechazó una posible devaluación Además, el funcionario dijo esperar una inflación de alrededor de 2,3% para enero pasado y un crecimiento durante 2025 mayor al 5 por ciento.
Se aceleran los precios de alimentos y bebidas: subieron 2,1% La consultora Analytica indicó que en la tercera semana del mes, los alimentos subieron un 0,7%. Los mayores aumentos se registraron en la categoría de otros alimentos (+4,7%) que agrupa a snacks y salsas.
Atención: ya se pueden mostrar los precios en dólares en Argentina Los comercios podrán exhibir precios en dólares junto a su valor en pesos. El sistema será opcional, un paso hacia la competencia de monedas anunciada por Milei.
Con la suba de hoy, ¿cuánto cuestan el litro de nafta y de gasoil en CABA? Otra vez aumentó el precio de los combustibles. Aunque la suba que rige a partir de hoy es poco significativa (un 1,75%), hay que tener en cuenta que desde noviembre 2023 (antes de Milei) el aumento ronda en un 256%.