Losdatos surgen de un nuevo Reporte sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, desarrollado por la organización Defendamos Buenos Aires , sobre información del primer semestre del año.

Un terrible hecho conmocionó al barrio porteño de Palermo, con una pareja que se tiró desde el Puente Pacífico hacia la intersección de las avenidas Santa Fe y Juan B. Justo. Con las dos personas en grave estado, luego de unas horas se conoció que la principal hipótesis es un doble intento de suicidio. El caso pone de relieve el problema de los suicidios, con estadísticas que registran 1.100 hechos consumados en el primer semestre del año más de 3.000 tentativas, en situaciones que ocurrieron en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano.

Los datos surgen de un nuevo Reporte sobre Delitos, Inseguridad y Violencia; desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia del Equipo Multidisciplinario Internacional de la ONG Bullying Sin Fronteras y la Consultora Javier Miglino y Asociados, donde quedó acreditado que en lo que va de 2025, hubo más de 1.100 suicidios y más de 3.000 tentativas de suicidio, desarrollados por personas con y sin trastornos mentales previos, sólo en la zona del AMBA.

"En la Argentina, los suicidios constituyen la segunda causa de muerte en la franja de 10 a 19 años. En el grupo de 15 a 19 años, la mortalidad es más elevada, alcanzando una tasa de 12,7 suicidios cada 100.000 habitantes, siendo la tasa en los varones 18,2 y en las mujeres 5,9. De alguna manera eso explica el terrible episodio de Palermo, cuando una pareja joven se tiró desde el Puente Pacífico hacia la intersección de las avenidas Santa Fe y Juan B. Justo. Ambos están graves e internados en el Hospital Fernández. El suicidio constituye uno de los problemas de salud pública más complejos en Argentina. Así lo indica el Ministerio de Salud de la Nación en su último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), donde señala que la conducta suicida constituye una problemática multicausal que involucra aspectos biológicos, psicológicos, sociales y culturales", dijo Javier Miglino, abogado experto en Criminología e Investigación Criminal y Director Mundial de Bullying Sin Fronteras.

"El último BEN informó que en 2022 se reportaron 3.382 muertes por suicidio, lo que equivale a una tasa de 7,2 por cada 100.000 habitantes. Aunque esta cifra mostró oscilaciones desde 2010, se mantiene entre las más altas de América del Sur. El impacto es particularmente grave entre adolescentes y jóvenes adultos, ya que más del 30% de los casos se concentra en jóvenes de 15 a 29 años y las tasas entre varones son consistentemente más altas: en promedio, triplican las cifras observadas en mujeres", dijo Miglino.

Situación mundial. "A nivel mundial hay más de 750.000 personas que pierden la vida por este motivo cada año, según informó la Organización Mundial para la Salud, autoridad global en la materia", dijo Miglino.

Homicidios seguidos de suicidio. "Buenos Aires no sale de su asombro por dos casos emblemáticos de violencia con homicidios seguidos de suicidio en el ámbito familiar. El primero fue el de la familia Seltzer, que tuvo como víctimas al Sr. Seltzer y a sus hijos, para terminar con el suicidio de la mamá. El segundo es el de Eun Hye Ku y su hijo de 13 años"..

El caso de la familia Seltzer. "El 21 de mayo de 2025 donde Laura Fernanda Leguizamón (50) asesinó a su esposo Bernardo Adrián Seltzer (53) y a sus hijos Ian (15) e Ivo (12), alumnos de la Asociación ORT de la colectividad judía en Buenos Aires. Los cuerpos fueron hallados por la empleada doméstica en el interior del departamento A del sexto piso del edificio de la calle Aguirre 295 de Villa Crespo. En apariencia, los problemas económicos de la familia derivaron en la tragedia; en vista del último mensaje que dejó escrito en una nota la Sra. Leguizamón Seltzer: 'nos vamos a la calle'", dijo Miglino.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados