El Ministerio de Salud bonaerense y el Municipio inauguraron oficialmente el nuevo Centro de Salud Santa Inés, donde brindarán servicios de guardia, odontología, clínica médica, pediatría y obstetricia.
Con la presencia de la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak, y el intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza, se inauguró el nuevo Centro de Salud Santa Inés, ubicado en Espora entre Tucumán y Córdoba.
El flamante edificio cuenta con 480 metros cuadrados, 11 consultorios, entrada de ambulancias, un Salón de Usos Múltiples y espacios equipados para brindar atención en enfermería, odontología, clínica médica, pediatría y obstetricia.
Según se informó, próximamente se sumarán nuevas especialidades como dermatología, cardiología, trabajo social y psicología, acercando un servicio de calidad a las familias de la zona.
El CAPS Santa Inés se convierte en el noveno centro de atención primaria del distrito, cinco de los cuales fueron inaugurados por la actual gestión. Además, el SUM funcionará como segundo Centro Integrador Comunitario (CIC).
Mantegazza subrayó que "con esta política de provincialización del sistema de salud, impulsada por el gobernador Axel Kicillof y su equipo, hoy no es una misión imposible conseguir turnos ni tener atención, porque estamos descentralizando y acercando los servicios. San Vicente suma un nuevo Centro de Salud que es casi un mini hospital, para fortalecer la red de atención primaria".
Por su parte, el ministro Nicolás Kreplak señaló que "hoy, cuando uno recorre San Vicente, se ve cómo ha llegado la atención a todas las localidades, mejorando la oferta y la calidad", y resaltó que este es el Centro de Salud número 196 inaugurado por la Provincia.
En contraposición, sostuvo que "mientras Axel Kicillof lleva 392 ambulancias entregadas y una red de atención expandida, el gobierno nacional no realizó un solo centro de salud ni entregó ambulancias".
Finalmente, Magario enfatizó la dignificación que aportan los nuevos CAPS: "Acá van a poder traer a los chicos porque hay pediatría, ginecología, odontología, con lo cual se cubren especialidades muy importantes, garantizando la atención necesaria antes de llegar al hospital".
Además, recordó que "la salud es un derecho que se adquirió hace mucho tiempo en la Argentina, y por eso junto con el gobernador tomamos la decisión de abrir los seis hospitales provinciales que el gobierno de Macri había mantenido cerrados".
Del encuentro también participaron la jefa de Gabinete Daniela Lassalle y el secretario de Salud Gonzalo Mechura, entre otros funcionarios y representantes de entidades locales.
comentar