Se recordó la jornada histórica en la que se sancionó la Ley 27.193 que dio origen a esa casa de altos estudios y se anunciaron obras para fortalecer su infraestructura educativa.
En la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) celebran su primera década de existencia, recordando el día histórico en que fue sancionada la Ley 27.193 con la que se hizo realidad un sueño de muchos dirigentes y vecinos para que el distrito cuente con una universidad pública, gratuita y de calidad. Actualmente, la UNaB tiene casi 6 mil estudiantes en sus 13 carreras, más de 500 graduados (80 por ciento son habitantes de Brown y primera generación de universitarios), y más de 35 mil estudiantes han pasado por cursos y diplomaturas de Extensión en distintas sedes del distrito.
El rector de la institución, Pablo Domenichini, expresó que "en estos diez años, la UNaB creció, se consolidó y sigue proyectando futuro junto a su comunidad. Lo celebramos con nuestros estudiantes, docentes, graduados y el conjunto de nuestra comunidad"
Por su parte, el intendente browniano, Mariano Cascallares, anunció, en el marco de este aniversario, que "se viene una etapa de grandes obras de infraestructura para seguir proyectando a nuestra casa de altos estudios no sólo en nuestro distrito sino en toda la región". En ese sentido, precisó que el Municipio ya está licitando la culminación de la Estación de Trenes Universidad Guillermo Brown, que beneficiará a los casi 6 mil estudiantes de la Universidad, sino también a miles de vecinos que residen o circulan en esa zona de Burzaco.
Pero además, el jefe comunal destacó que merced al trabajo articulado con la Provincia de Buenos Aires se pondrá en marcha la construcción del segundo módulo de aulas en el predio de la Quinta Rocca, donde además se avanzará también con un nuevo edificio para talleres y laboratorios. Junto al gobierno bonaerense, el Municipio también tiene previsto avanzar con la renovación integral de la Casona de la Quinta Rocca, en el mismo lugar donde la comuna browniana acaba de presentar el nuevo Parque Público de la Universidad, con una superficie total de 7 hectáreas.
Por otra parte, desde la UNaB se informó que se llevó a cabo en la sede del Rectorado una nueva sesión del Consejo Superior, encabezada por Domenichini y el vicerrector Facundo Nejamkis. En esta oportunidad, se aprobaron importantes iniciativas académicas que fortalecen la formación de posgrado y la oferta de diplomaturas de la UNaB, reafirmando el compromiso con la excelencia académica y la vinculación con la comunidad.
Entre las principales resoluciones, se destacan, la creación de la Maestría en Ciencias de Datos; de la Maestría en Estudios Políticos; de las especializaciones en Educación Digital y, otra, en Comunicación Política y Campañas Electorales; y la diplomaturas en Abordaje de Enfermería en el Primer Nivel de Atención, en Consumos Problemáticos y Adicciones y la de Extensión en Relaciones de Trabajo. También se aprobó el nuevo Régimen de Convivencia institucional y la expedición de diplomas para nuevos egresados de distintas carreras.