Fue tras la difusión de unos audios en el que el docente habría insultado a estudiantes de sexto año, cuestionaba supuestos festejos por los resultados electorales y criticaba la gestión del gobierno nacional.

Un profesor del Colegio Bertrand Russell de Banfield fue suspendido preventivamente por las autoridades de la institución al verse involucrado en un supuesto caso de "adoctrinamiento político partidario", y por el cual el Ministerio de Capital Humano tomó intervención "a fin de erradicar tales prácticas y garantizar que el proceso educativo se desarrolle en un marco de respeto y pluralidad".

La Secretaría de Educación nacional reaccionó luego de que se difundiera un audio donde el profesor, durante una clase, habría insultado a estudiantes de sexto año, cuestionaba supuestos festejos por los resultados electorales y criticaba la gestión del gobierno del presidente Javier Milei.

"Ante las denuncias difundidas en medios y en redes sociales sobre un nuevo hecho de adoctrinamiento político partidario y una falta grave -en el marco de la legítima convivencia escolar- de violencia verbal de un docente hacia los alumnos ocurrido en una escuela pública de gestión privada de la localidad bonaerense de Banfield, el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, informa que se ha dado urgente intervención a las autoridades de la provincia y del establecimiento, a fin de erradicar tales prácticas y garantizar que el proceso educativo se desarrolle en un marco de respeto y pluralidad, lo que debe ser propio de instituciones estatales y privadas", expresa el comunicado de la cartera que dirige Sandra Pettovello.

Desde el Ministerio justificaron su accionar en la Ley de Educación Nacional 26.206, la Ley 26.061 -sobre la protección integral de niñas, niños y adolescentes, y la Ley de Convivencia Escolar 26.892, normas que obligan a "asegurar una educación respetuosa de la dignidad, integridad y libertad de pensamiento, conciencia y expresión" de los alumnos dentro del ámbito escolar.

"En este contexto, toda forma despectiva de imposición ideológica en el entorno educativo constituye una vulneración de esos derechos y afecta el desarrollo integral de los alumnos", añadieron. En ese marco, recordaron que "el Ministerio de Capital Humano reafirma el compromiso del Gobierno Nacional con una educación libre y plural, que asegure entornos escolares seguros, abiertos al diálogo y al pensamiento crítico, sin condicionamientos políticos o partidarios".

Asimismo, instó a todas las jurisdicciones y a las comunidades educativas a fortalecer los mecanismos de supervisión y resguardo del derecho de los alumnos a aprender libres de todo adoctrinamiento político partidario. La libertad de enseñanza y de aprendizaje, principio fundamental de nuestra Constitución Nacional, es una columna vertebral del sistema educativo argentino. Finalmente, recordó que continúa habilitada la línea gratuita 0800-222-1197 para recibir denuncias o consultas ante cualquier situación que vulnere la libertad, la convivencia o los derechos en el ámbito escolar.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados