Luego de seis allanamientos en un operativo contra el narcomenudeo, la policía también incautó un arma de fuego y dispositivos electrónicos.

En medio de una exhaustiva investigación contra el narcomenudeo en territorio solanense, agentes policiales realizaron seis allanamientos en el barrio Sayonara y detuvieron a cuatro personas acusadas de integrar una peligrosa red de comercialización de estupefacientes, en tanto que lograron secuestrar casi un kilo de cocaína, un arma de fuego y dispositivos electrónicos que serán peritados.

Se trata de una operación que sigue los pasos de un grupo implicado en la venta de drogas en el distrito bajo la mencionada modalidad. Lo cierto es que a raíz de numerosas denuncias de vecinos afectados por los movimientos extraños y por la escalada de violencia, la justicia tomó las riendas y la fiscalía correspondiente actuó con precisión para poner tras las rejas a los responsables.

Todo comenzó a principios de agosto y desde aquel entonces hasta ahora se llevaron a cabo tareas de campo y de inteligencia, con agentes encubiertos que sacaron fotos y fueron testigos de diversas transacciones de comercialización de drogas en el barrio Sayonara de San Francisco Solano. Con la información recolectada, dieron aviso a sus superiores y al recibir la orden del Juzgado de Garantías número 2, allanaron seis viviendas.

En los procedimientos detuvieron a cuatro personas y secuestraron casi un kilo de cocaína distribuido en 300 envoltorios listos para su venta. Lo mismo sucedió con un revólver con la numeración suprimida y municiones aptas para su utilización. También se llevaron dinero en efectivo y dispositivos electrónicos como teléfonos celulares que serán peritados para obtener más datos acerca de esta organización narcotraficante.

Lo cierto es que vendían al estilo menudeo, en distintos puntos del vecindario y los propios vecinos estaban al tanto de lo que pasaba. A pesar de ello, tuvieron la valentía de denunciarlos ante las autoridades y esperan que otros allegados a los capturados no tomen las riendas del negocio ilícito y que todo finalice de una buena vez por todas.

El caso está en manos de la doctora Clarisa Antonnini y el doctor Gustavo Araoz de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) número 20, quienes dispusieron la detención de los dealers y el peritaje de lo secuestrado, mientras que están imputados por infringir la Ley 23.737, que los acusa de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados