El Frente de Todos, que agrupa al PJ, a Unidad Ciudadana y al Frente Renovador, irá a las próximas elecciones en la provincia de Buenos Aires con el objetivo de retener los municipios que ya gobierna y extender sus dominios a territorios que actualmente tiene Cambiemos pero que se consideran "recuperables".
En la gran mayoría de los distritos, el peronismo pudo acordar una sola candidatura a intendente, el objetivo anhelado por las autoridades provinciales del PJ.
En San Martín, Gabriel Katopodis logró alinear al kirchnerismo y al massismo: evitó la interna luego de que se bajara Hernán Lechter y competirá por un tercer mandato consecutivo.
En San Isidro, en cambio, sí habrá primaria entre Federico Gelay, que responde al armado de Teresa García, y la concejala Fernanda Miño, que cuenta con el apoyo de Juan Grabois, del Frente Renovador y de La Cámpora.
En San Fernando, el elegido es Juan Andreotti, hijo del actual intendente Luis Andreotti, perteneciente al Frente Renovador. Andreotti se benefició a partir del acuerdo que habían sellado Alberto Fernández con Massa, y que suponía, entre otros términos, que el kirchnerismo y el PJ no presentaran internas en aquellos municipios gobernados por el Frente Renovador.
En Vicente López, por el Frente de Todos irá Lorenzo Beccaria, mientras que en Tigre Julio Zamora apuesta a un nuevo mandato.
La candidatura a intendente de Zamora estuvo en suspenso hasta último momento y fue motivo de una fuerte tensión con Massa, que pretendía que ese lugar fuera ocupado por su esposa, Malena Galmarini, quien finalmente será primera candidata a diputada provincial por la primera sección electoral.
Sin sorpresas, en Malvinas Argentinas Leonardo Nardini pujará por un nuevo mandato, al igual que el inoxidable barón del conurbano Mario Ishii en José C. Paz, Gustavo Menéndez en Merlo y Ariel Sujarchuk en Escobar.
En cambio, en Tres de Febrero el peronismo apuesta a la renovación ya que el candidato no será Hugo Curto sino el diputado provincial Juan Debandi, un licenciado en Administración Pública perteneciente a La Cámpora.
La agrupación de Máximo Kirchner también tendrá candidato propio en Pilar con Santiago Achával.
En San Miguel, el Frente de Todos será encabezado en la categoría a intendente por Franco La Porta, mientras que en Hurlingham el candidato será otra vez "Juanchi" Zabaleta, que acordó una lista de unidad con dirigentes de La Cámpora, Nuevo Encuentro y el Frente Renovador.
En Morón, el sabbatellista Lucas Ghi buscará volver a la intendencia a partir de un acuerdo amplio con sectores de todo el peronismo.
En Ituzaingó, Alberto Descalzo, un histórico barón del PJ, buscará un nuevo mandato de cuatro años para extender el reinado que detenta desde 1995 en ese municipio. Enfrentará en las PASO a Ariel Basteiro (Nuevo Encuentro), quien intentará dar el batacazo con la bandera de la renovación.
En Moreno, el Frente de Todos no logró evitar la dispersión y tendrá siete candidaturas a intendente: los que tienen más chances son el actual jefe comunal Walter Festa y la dirigente del Movimiento Evita Mariel Fernández, que recibió el apoyo de Máximo Kirchner. Además se anotaron el ex presidente de bloque Unidad Ciudadana en el Concejo Deliberante, Damián Contreras, el massista José Barreiro, Ramón Vera y Cintia González.
Andrés Watson: "Es una elección entre un país para pocos y otro para todos"
En La Matanza, el distrito más populoso de la provincia, el Frente de Todos será representado por el ex intendente Fernando Espinoza, que intentará revalidar el cargo que dejará Verónica Magario, compañera de fórmula de Axel Kicillof para la gobernación.
Jorge Ferraresi compite por un nuevo mandato en Avellaneda, municipio que lo tiene al frente desde 2009.
En Lanús, el ex diputado nacional Edgardo Depetri logró ser ungido candidato único, en tanto que el massista Nicolás Russo encabezará la lista de concejales.
La Cámpora competirá por una intendencia importante en Quilmes con la candidatura de la diputada nacional del Frente para la Victoria Mayra Mendoza, que enfrenta internas.
Tras dos mandatos de Juan Patricio Mussi en Berazategui, el que volverá al ruedo es su padre Juan José Mussi (intendente 2003-2010), respetando la dinámica de alternancia familiar.
En Florencio Varela, el actual intendente interino Andrés Watson intentará prolongar su estadía en el puesto, pero en las PASO deberá superar el escollo que le plantea en la interna el edil sabbatellista Héctor Salatino.
El ultrakirchnerista Mario Secco, líder del partido Frente Grande (que integra Unidad Ciudadana), compite por otro período en Ensenada.
Tampoco habrá sorpresas en Lomas de Zamora, Almirante Brown y Esteban Echeverría, donde pujarán por un nuevo mandato Mariano Cascallares, Martín Insaurralde y Fernando Gray, respectivamente.
El "sheriff" Alejandro Granados, intendente de Ezeiza entre 1995 y 2013 y de 2015 a la actualidad, será nuevamente candidato y tiene todos los números para seguir por otros cuatro años.
La diputada nacional del Frente para la Victoria Fernanda Raverta, mujer de La Cámpora, es otra de las cartas de "renovación" que presenta el kirchnerismo, luego de haberse acordado su candidatura única para intendente de General Pueyrredón, que tiene a la ciudad de Mar del Plata como cabecera.
En La Plata, las negociaciones no prosperaron y se impuso la dispersión de candidaturas: la precandidata de La Cámpora será la decana de la Facultad de Periodismo de la UNLP, Florencia Saintout.
Competirá contra la concejal peronista Victoria Tolosa Paz, que recoge simpatías en otros sectores del kirchnerismo; además del diputado provincial del PJ Guillermo Escudero; el dirigente Federico Martelli y el ex juez en lo contencioso administrativo de La Plata Luis Arias.