
El combinado de Lomas de Zamora sorprendió con una campaña estelar y quedó en la categoría superior, con la expectativa de ir por más en el corto plazo.
El Club Atlético Llavallol consiguió el ascenso a la 4ta. división de la Federación Metropolitana de Voleibol y de esta manera no sólo sumó un nuevo título a sus vitrinas, sino que también dio un paso importante que los invita a seguir creciendo en la disciplina, con el sueño intacto de subir en el escalafón.
La entidad de Lomas de Zamora forma parte de esta liga de vóley desde 2017 y de a poco fue construyendo un proyecto que ahora lo pudo coronar con el ascenso del plantel superior de la rama femenina.
"Este ascenso es producto de un trabajo a largo plazo bien realizado y es la recompensa al esfuerzo que, día a día, hacen todos los que integran el grupo, tanto para asistir a los entrenamientos como a los partidos", remarcó Claudio Parra, el coordinador de la actividad y el entrenador del plantel superior, en declaraciones al medio La Unión.
A fuerza de victorias, las chicas alimentaron su ilusión y concretaron su sueño con una gran estadística que sorprendió a propios y extraños: ganaron 13 de los 14 partidos que disputaron en la segunda rueda y gracias a esa performance estelar sentenciaron el ascenso, sacándole siete puntos de diferencia al segundo.
Sobre esto, el conductor destacó: "La constancia y el trabajo de las jugadoras fue excelente. Todas tiraron para el mismo lado, dándolo todo en cada partido y disfrutando del proceso. Las temporadas son largas y hay muchos obstáculos en el camino, pero las chicas supieron cómo afrontarlos y tuvieron su premio".
Este logro fue producto de un trabajo que lleva años y por eso fue celebrado fuertemente dentro del club, dado que muchas de las chicas que lograron el ascenso se formaron allí, hicieron todo el proceso formativo y ahora se encuentran en el plantel superior, dándole un fuerte sentido de pertenencia al equipo.
"El plantel está conformado con chicas que llevan 10 años en la institución y otras que se sumaron este año al proyecto, pero todas mostraron las mismas ganas y la misma responsabilidad desde febrero. Y eso fue clave para que logremos el ascenso", remarcó el DT.
Las responsables de este logro son Daiana Céspedes, Luz Voloski, Lourdes Altamirano, Morena Paryszewski, Marina Cardozo, Nadia Aranda, Sol Sarawanski, Selene Arrieta, Camila Parra, Sofía Flores, Victoria Guerrero, Jennifer Gómez, Lucía Mamani, Alma Montenegro, Milagros Ferreira, Iara Pintos, Ayelén Vidal.