Finalizó la puesta en valor de una avenida clave del distrito con la incorporación de nuevos árboles, mejora en el sistema de riego y la duplicación de luminarias.
El Municipio de San Isidro finalizó los trabajos de puesta en valor de 2 kilómetros lineales de la avenida Bernabé Márquez, una de las trazas más emblemáticas del distrito, con el objetivo de jerarquizarla. Los trabajos se concretaron desde Avenida Fondo de la Legua hasta Avenida Andrés Rolón/Fleming, un tramo que se encontraba poco iluminado y con una infraestructura en malas condiciones.
La obra incluyó el acondicionamiento del suelo y la reparación de los cordones del boulevard. Se trasplantaron especies y se retiraron ejemplares secos para dar lugar a una nueva propuesta paisajística, logrando la incorporación total de 200 lapachos rosados. También, se mejoró el sistema de riego con la reparación de los pases hidráulicos.
La iluminación de esa parte de la traza resultaba insuficiente ya que solo contaba con luminarias de un solo lado de la avenida. Se incorporaron 61 nuevos postes de alumbrado y se realizó el mantenimiento integral de las 60 columnas existentes. Además, se repintó los carriles para mejorar la circulación de los conductores. Por último, se están desarrollando tareas de pintura de la calzada para mejorar la visualización vehicular.
Los trabajos, realizados por la Secretaría de Ambiente y Espacio Público, forman parte del Plan de Reparación de Calles y Veredas que lleva adelante el Municipio de San Isidro en todo el distrito. Se trata de un plan integral que abarca arreglos de calles, veredas y pluviales en distintas trazas: críticas y urgentes, y de prioridad media y baja.
La gestión municipal ha adoptado como criterio prioritario la plantación de especies nativas, que presentan mayor adaptación al entorno local. En este sentido, el lapacho rosado es la especie elegida para incorporar a los boulevares del municipio por su valor ornamental, su rusticidad y su comportamiento compatible con la infraestructura urbana.
-Tamaño de los árboles: En las condiciones de suelo y clima del municipio, el lapacho rosado alcanza un diámetro de entre 30 y 40 centímetros en estado adulto, lo cual lo convierte en una opción adecuada para espacios acotados como los boulevares.
-Condiciones del boulevard y adaptación de la infraestructura: El boulevard presenta variaciones de ancho, con sectores de hasta 1 metro en sus tramos más amplios. Para garantizar el desarrollo saludable de las especies plantadas y favorecer el drenaje, se realizó una remoción integral de la superficie impermeable, mejorando la capacidad de infiltración del suelo y asegurando la conexión con la infraestructura verde existente.
-Preparación del suelo y sistema de drenaje: Para garantizar el correcto enraizamiento y la supervivencia de los árboles, se realizaron perforaciones profundas (80 centímetros) a lo largo del boulevard.
comentar