El Municipio incrementó los operativos con presencia policial en puntos estratégicos como las principales avenidas, calles y límites con otros distritos. Respecto a la anterior gestión, se incrementaron un 101 por ciento.

El municipio de San Isidro llevA adelante operativos de seguridad con móviles, motos y agentes para prevenir el delito. Incrementó la presencia policial en puntos estratégicos como las principales avenidas y calles y límites con otros distritos. En el último mes, se desplegaron 738 operativos de seguridad, y se identificaron 29.824 personas y 21.616 vehículos. Estas acciones preventivas permitieron 165 detenciones.

En comparación con la gestión anterior en julio de 2023 y este año, los operativos de seguridad aumentaron en un 101 por ciento, y las identificaciones de personas en un 1258 por ciento.

El gobierno del intendente Ramón Lanús, hizo en julio 738 operativos dinámicos y estáticos en coordinación con la Policía Bonaerense y su Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI). Hubo 3130 turnos de móviles, 447 motocicletas y 1315 agentes en vía pública de la Patrulla Municipal.

Durante los operativos se identificaron 21.616 vehículos y 29.824 personas . Entre ellas, 165 quedaron detenidas por tener algún impedimento legal o pedido de captura, y otros casos fueron notificados por incumplimiento de la cuota alimentaria o por violencia de género.

Se hicieron en importantes avenidas y calles comoPerito Moreno, Thames, Fondo de la Legua, Blanco Encalada, Unidad Nacional, Santa Fe, Roque Sáenz Peña, General Pueyrredón, Paraná, Tomkinson y Uruguay, en calles paralelas, entre otras zonas. Esto sumado a unos 27 procedimientos que se llevan a cabo con los distritos de San Martín y Vicente López en las arterias límites.

En todos los casos se coordinan objetivos de búsqueda de acuerdo a las descripciones de sospechosos que cometieron algún ilícito. Además, el municipio incorporó los operativos anti-picadas para prevenir las carreras ilegales de vehículos en todo el distrito.

Todas estas acciones forman parte del trabajo que realiza la Patrulla Municipal de San Isidro. Desde inicios de la gestión de Ramón Lanús, la misma fue reforzada con más agentes, más móviles y más tecnología. Actualmente, el Municipio está instalando 2.100 nuevas cámaras de videovigilancia de última generación con resolución 4K, lo que duplicará el sistema actual. También avanza la adquisición de 170 cámaras con lectora de patente conectadas a la base de datos de vehículos con pedido de secuestro (SIFCOP), que permitirá cerrar el anillo digital.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados