A aspirantes y auxiliares que trabajan en establecimientos educativos de Berazategui. El intendente Juan José Mussi destacó el apoyo del gobernador Axel Kicillof en el desarrollo del curso.
Un total de 66 aspirantes y auxiliares que trabajan en establecimientos educativos de Berazategui recibieron sus carnets de Manipulación de Alimentos y certificados de finalización del Curso de Gestión y Abordaje del Servicio Alimentario Escolar en un acto encabezado por el intendente, Juan José Mussi, y el director provincial de Seguridad y Soberanía Alimentaria, Bruno Bozzano.
Al respecto, Mussi afirmó: "Felicito y agradezco a los auxiliares que terminaron el curso, a su instructora Eliana Bazar, a Bruno (Bozzano), al ministro Andrés Larroque y al gobernador Axel Kicillof, por ocuparse de cosas fundamentales como la educación y la salud". Y agregó: "66 personas aceptaron hacer este curso y mejorarán la calidad alimentaria de los chicos y chicas de las escuelas, quienes tienen que comer bien para poder aprender mejor. Esto es hacer Patria, es construir esa Argentina solidaria que conocí hace muchos años y que, gracias a Dios, en Berazategui sigo disfrutando".
Seguidamente, Bozzano expresó que "de parte del gobernador Axel Kicillof y del ministro Andrés Larroque les extendemos un inmenso saludo, agradecimiento y felicitaciones". "No alcanzaría sólo con la inversión del Gobierno provincial para generar una política para nuestros chicos. Es necesario este entramado de trabajo solidario y amoroso en las escuelas, que lo personifican las y los auxiliares, quienes día a día construyen el Servicio Alimentario Escolar", mencionó.
Asimismo, el presidente del Consejo Escolar, Fernando Cardozo, dijo: "Mediante esta capacitación mejoran su quehacer y la calidad de la alimentación de los pibes y pibas. Eso nos llena de orgullo y agradezco a quienes llevan adelante estos cursos. Cada uno, desde nuestro lugar, tratamos de que el paso de nuestros pibes por las escuelas de Berazategui sea cada día mejor".
El curso consistió en diez módulos que se dictaron con modalidad mixta (virtual y presencial), con una duración de ocho semanas en total. Los temas incluyeron: procesos de almacenado, conservación y cocción de los alimentos; promoción de alimentación saludable y celiaquía; y el rol que cumple la escuela en la construcción de entornos escolares saludables. Para los auxiliares y aspirantes, contar con el carnet de manipulación de alimentos es un requisito impuesto en el Código Alimentario Argentino.
También participaron en el acto integrantes del Gabinete municipal y del Consejo Escolar; la inspectora Jefa Distrital, Gladys Ramírez; y la licenciada en Nutrición a cargo del dictado de los cursos, Eliana Bazar.