Por iniciativa de Ariel Sujarchuk, el Concejo Deliberante de Escobar debatirá el proyecto de creación del Código Municipal de Protección de Consumidores y Usuarios. Es el primero a nivel municipal en la Argentina.  

El Departamento Ejecutivo del municipio bonaerense de Escobar presentó en el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para crear el Código Municipal de Protección de las y los Consumidores y Usuarios de ese partido, el primero a nivel municipal de estas características en la Argentina.

En ese sentido, el próximo martes el intendente en uso de licencia y presidente del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable, Ariel Sujarchuk, se reunirá con concejales y concejalas de distintos bloques, quienes ya vienen estudiando este código de casi 50 artículos, y con los representantes institucionales de la comunidad jurídica y profesional. Además, la Municipalidad comenzó a capacitar al personal de las áreas relacionadas a la temática.

Ariel Sujarachuk Codigo 28 jul 22.jpeg
Ariel Sujarchuk, intendente de Escobar en uso de licencia y presidente del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable

Ariel Sujarchuk, intendente de Escobar en uso de licencia y presidente del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable

Un Código al servicio del usuario y del consumidor

A través de este código se buscará implementar políticas activas de protección hacia las personas en las relaciones de consumo y de prevención de infracciones en el Partido de Escobar. Estas acciones se llevarán adelante gracias a la competencia que la Provincia de Buenos Aires delega en los Municipios conforme la ley provincial Nº 13.133.

Este nuevo marco jurídico permitirá intensificar políticas de educación e información al consumidor, resolver conflictos y sancionar abusos. A través de esta ordenanza también se clarifica y adecúa el sistema normativo local, asignando competencias y clarificando los procedimientos que hacen al Derecho del Consumidor.

También se agregaron innovaciones que han surgido a partir de la experiencia de la aplicación de la ley nacional y provincial, como por ejemplo las audiencias por medios digitales.

La elaboración del proyecto contó con la colaboración y coautoría del abogado y especialista en la materia Dante Rusconi y la Asociación Justicia Colectiva, una asociación civil sin fines de lucro constituida principalmente para defender los derechos de consumidores y trabajadores.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados