El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense inauguró el espacio, en el marco del programa Fortalecer para Crecer, donde brindarán ciclos virtuales y cursos con certificación de la Universidad Nacional de Quilmes.
En la sede Envión de Ingeniero Budge, partido de Lomas de Zamora, se puso en funcionamiento la Escuela de Fortalecimiento de Emprendedores, una acción que se lleva adelante a través del programa Fortalecer para Crecer, una iniciativa del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires.
Mediante ese espacio, que funciona en la sede de la Delegación Municipal -Campana y Guaminí- se brindarán capacitaciones, mentorías y certificaciones para diversos rubros. El acto fue encabezado por el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez, y el intendente Federico Otermín.
Durante el acto de apertura, Menéndez expresó que "esta escuela es una herramienta concreta que fortalece al sector, y genera más y mejores oportunidades para nuestros trabajadores y trabajadoras. Con cada emprendimiento que crece, dinamizamos la economía en su conjunto y fortalecemos el tejido social de nuestras comunidades".
A través del programa Fortalecer para Crecer, el Ministerio acompaña a los trabajadores para fortalecer las Unidades Productivas locales, en medio del contexto de ajuste que lleva adelante el gobierno nacional. Esta acción tiene como objetivo potenciar a estos espacios mediante la provisión de herramientas, insumos y recursos que permitan mejorar los procesos de producción, comercialización y sostenibilidad.
El proyecto está orientado a emprendimientos de la economía social y popular, con foco en el desarrollo de capacidades productivas, gestión y comercialización.
En esta primera etapa, se capacita a 40 lomenses en peluquería, barbería, manicuría y aprendizaje textil con reutilización de materiales descartados. Además, se implementarán ciclos virtuales y cursos de introducción a la comercialización popular y solidaria, con certificación de la Universidad Nacional de Quilmes.
La jornada contó con la presencia de referentes del sector y además se reprodujeron testimonios de emprendedores que serán parte de esta experiencia formativa, que busca generar un impacto positivo y sostenible en la región. A través de este programa, el Estado bonaerense sigue acompañando a la comunidad con el objetivo de potenciar emprendimientos, fortalecer al sector y dinamizar la economía local.
De la actividad también participaron el secretario de Desarrollo social, Lucas Moradelli, junto a otras autoridades provinciales, locales y emprendedores de la zona.