El Ministerio Público Fiscal precisó que en el año pasado, en relación a 2022, los robos aumentaron un 59,1 por ciento, los hurtos un 24,8 por ciento y la tasa de homicidios un 42 por ciento.
Los robos en Avellaneda y Lanús aumentaron un 59,1 por ciento en tan sólo un año, según un informe del Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Buenos Aires, una de las cifras más importantes del territorio bonaerense.
Asimismo, con respecto a los hurtos, los números también evidenciaron un salto del 24,8 por ciento en los partidos Lanús y Avellaneda, a partir de un relevamiento donde se comparó las estadísticas de 2023 con las 2022.
Posteriormente, la tasa de homicidios también preocupó porque en ambos partidos crecieron un 42 por ciento. Al igual que en lo que concierne a robos, el valor transmite una mayor atención tanto de las autoridades como de los vecinos.
No obstante, la región vivió un descenso en otros delitos. Ejemplo, los abusos sexuales con acceso carnal cayeron un 33 por ciento; mientras que la tenencia de estupefacientes para la venta bajó un 13,2 por ciento.
Además, el Departamento Judicial de Avellaneda Lanús registró un alza del 14,3 por ciento en las causas donde fueron imputados los menores de edad. “Un porcentaje bastante arriba del promedio a nivel provincial del 8 por ciento”, informaron desde Diario Conurbano.
Por otra parte, en un trágico incidente registrado en avenida Mitre y El Salvador de Avellaneda, se vio involucrada una camioneta Ford F100, conducida por un hombre de nacionalidad boliviana y de 28 años de edad, y un motovehículo tipo delivery, operado por la víctima, argentino de 37 años.
En el accidente, perdió la vida la persona que hacía el delivery en su moto, en el mismo lugar del accidente, según confirmaron los equipos de emergencia del SAME de Avellaneda cuando arribaron al lugar del suceso.
El personal de la Comisaría 4ta. de Avellaneda se presentó en el sitio del accidente y tras mantener comunicación con la Unidad Fiscal de Instrucción (UFI) 3 de Avellaneda-Lanús, se procedió a imputar al conductor de la camioneta por el delito de homicidio culposo en el marco de un siniestro vial. El caso está siendo investigado por la citada UFI 3, que asumió la dirección de la pesquisa respectiva.