En algunos casos reemplazan a los ya existentes o se ubican en nuevos lugares, con el objetivo de mejorar la gestión de residuos. Además, se lanza una campaña de concientización

El Municipio de San Isidro comenzó a distribuir por las distintas localidades del partido 3 mil nuevos contenedores para ampliar el sistema de limpieza y mejorar la gestión de los residuos. La renovación comenzó en Villa Adelina y continuará por el resto de las ciudades del distrito: Martínez, Acassuso, San Isidro, Beccar y Boulogne.

Los nuevos contenedores buscan aumentar la capacidad total del sistema, facilitando la recolección en las zonas con más hogares y reemplazando parte de los contenedores existentes que se encontraban vandalizados y rotos. La recolección contenerizada brinda múltiples beneficios: evita el derramamiento y esparcimiento de basura en vía pública, preserva los residuos de las inclemencias del tiempo, colabora con el ahorro de combustible, el cuidado del medioambiente y el orden en las calles, ya que el camión recolector opera en un único punto de la cuadra y no en cada frente de la misma.

La medida se acompañará con una campaña de concientización con recomendaciones para que los vecinos también colaboren con la limpieza del municipio respetando ciertas pautas de convivencia relacionadas a los residuos domiciliarios, los reciclables, los barridos, los escombros y las podas particulares.

Las pautas generales de recolección son, en cuanto a los residuos domiciliarios, sacarlos de 18 a 20, todos los días menos los sábados. Si el contenedor de la cuadra se encuentra completo, se recomienda llevarlo al más próximo. No se tienen que mover del lugar, la ubicación es determinada teniendo en cuenta distintas variables, como el ancho de la calle y la seguridad vial.

En el caso de los ecoresiduos, el camión recolector de reciclables (papel, cartón, plástico, vidrio, latas y botellas de amor), empieza su recorrido a las 8 de la mañana y pasa los lunes por Beccar; martes por San Isidro; miércoles por Boulogne; jueves por Martínez; viernes por Boulogne y Villa Adelina; y el sábado por Acassuso y Martínez Este. El municipio también cuenta con los Ecopuntos o las delegaciónes para recibirlos. Ubicaciones en sanisidro.gob.ar/sustentabilidad/ecopuntos

Ante montículos de hojas o basura con más de un día de permanencia, se puede solicitar un refuerzo de barrido por medio de la aplicación San Isidro Digital o llamando al 147 (Centro de atención al vecino).

En caso de realizaciones de poda, se pueden ubicar las ramas y hojas (de no más de 1 metro cúbico de volumen) en la puerta de los hogares. Hay que hacer el pedido de recolección vía 147 o la aplicación San Isidro Digital.

Se puede solicitar un bolsón por mes para retiro de escombro a través de San Isidro Digital o la delegación más cercana. Una vez pedido, se tiene que pedir la recolección del mismo.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados