El asesinato ocurrió tras una discusión vecinal por motivos que no se pudieron precisar, pero que aparentemente se debieron a disputas sobre el narcomenudeo en el barrio.
A raíz del brutal crimen ocurrido en Villa Luján en 2018 de un ciudadano de nacionalidad paraguaya, comenzó el juicio contra el principal sospechoso por el asesinato y en los próximos días se conocerá la resolución de los magistrados respecto a la culpabilidad de este, en tanto que hay pruebas que lo comprometen y familiares de la víctima esperan que todo termine de una buena vez por todas tras muchos años de angustia.
Se trata de un episodio que tuvo lugar en el marco de una discusión vecinal por motivos que nunca se esclarecieron y tampoco trascendieron, pero que tendrían que ver con el narcomenudeo y los robos en la zona en aquella etapa. Quiere decir, un ajuste de cuentas. Tras una larga espera que mantuvo en vilo al círculo cercano del fallecido, las autoridades de la justicia quilmeña dieron inicio a la cita que definirá el destino del principal apuntado como responsable.
El hecho data del 3 de junio de 2018, en una vivienda situada en la intersección de las calles Syerra y Garay, en el barrio de Villa Luján. Allí estaba el damnificado, identificado como Francisco Javier Samaniego López, un ciudadano paraguayo que al momento de la triste secuencia estaba parado en la puerta de su casa. Lo encontraron muerto pasadas las 23 de dicha jornada, con el torso desnudo en plena temporada de invierno y con heridas cortantes y profundas en su cuerpo.
Investigadores policiales tomaron las riendas y con el testimonio de vecinos y testigos recopilaron la información necesaria para llegar hasta Dionisio Giménez Martínez, como el principal responsable del hecho. Según indicaron, en el barrio había muchos problemas con la comercialización de drogas y solían darse con frecuencia distintos “avisos” y ajustes de cuentas.
Los trabajos se dilataron con el receso por la pandemia y finalmente inició el juicio en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) número 4 del Departamento Judicial de Quilmes con representantes de ambas partes involucradas presentes durante toda esta nueva etapa. Las acusaciones las lleva el fiscal Claudio Pelayo y los jueces que tienen en sus manos la decisión son Alberto Ojeda, Pablo Pérez Marcote y Edgardo Salatino. En la semana próxima se conocerá el veredicto sobre la culpabilidad o inocencia de Giménez.
comentar