Así lo expresó a este diario Fernando Coronel, referente del Frente Para la Victoria (FpV) en el distrito, que consideró que "con este nivel de tasas el municipio, que subieron entre 700 y 800 por ciento, debería brindar servicios mucho mejores que los que brinda".
Coronel explicó que en el área de salud por ejemplo "sigue habiendo un déficit de médicos en el Hospital Zonal, especialmente de ginecólogos y pediatras".
El dirigente justicialista expresó asimismo que una de las carencias más notorias de la gestión de Luis Andreotti es la referida a la falta de políticas de prevención y tratamiento de las adicciones.
"Lo vemos en barrios como Virreyes, donde hay mucho consumo de droga en los jóvenes. Falta una actuación preventiva para cortar el negocio de la droga y un acompañamiento terapéutico que contenga a los chicos que caen en estas adicciones", explicó Coronel.
"Mirado más globalmente, lo que está faltando es una política integral dirigida a la juventud", expresó.Coronel enfocó sus críticas en lo que denominó una falta de correspondencia entre el nivel de tasas que cobra el distrito y la calidad y cantidad de los servicios que brinda a los vecinos.
"Uno de los sectores más abandonados en este sentido es el de las PyMEs, que a pesar de pagar facturas siderales en tasas como Seguridad e Higiene, están huérfanas de promoción por parte del distrito", explicó.
Coronel señaló que la falta de acompañamiento del municipio conducido por Andreotti es particularmente visible en el sector maderero sanfernandense y la industria del mueble.
El dirigente reclamó acciones para promover los productos de San Fernando permitiendo su acceso a nuevos mercados y alentar la formación de los jóvenes para que puedan integrarse laboralmente al sector.
comentar