En el marco del Día Nacional de la Industria, el intendente y el senador nacional Wado de Pedro encabezaron el encuentro "La Fuerza de la Industria y la Producción en Comunidad", con fuertes críticas a Milei.

Ante más de 50 representantes de empresas, PyMEs y cámaras empresarias de Lomas de Zamora, el intendente Federico Otermín y el senador nacional Wado de Pedro encabezaron el encuentro "La Fuerza de la Industria y la Producción en Comunidad", en el marco del Día Nacional de la Industria.

Durante el encuentro, que se desarrolló en la sede de la empresa Evagreen -fabricante de suelas de calzado- se destacó que Lomas es el cuarto distrito bonaerense con mayor Producto Bruto Geográfico (PBG). Su entramado productivo se destaca por una preponderancia del sector metalúrgico, que representa el 34 por ciento. El 72 por ciento son pequeñas empresas con hasta 15 empleados y un 12 por ciento exporta, fundamentalmente al Mercosur.

Ante ese auditorio Otermín destacó: "Nosotros queremos que a las empresas les vaya bien y para eso es condición necesaria que haya un proyecto de país que contemple a la producción y a la industria como pilar de la Argentina. Lamentablemente, hoy hay un Gobierno nacional contrario a la industria y a la argentinidad, que está consagrado a pagar una deuda monstruosa de 65 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional".

En este sentido, agregó que "desde Lomas queremos poner nuestro granito de arena, por eso ya presentamos distintas obras y programas y en pocos días vamos a tratar en el Concejo Deliberante un paquete de ordenanzas para apoyar a la industria, al comercio y a los emprendedores locales".

Por su parte, De Pedro resaltó: "Argentina tiene que elegir qué modelo productivo quiere y cómo nos insertamos en el mundo. Nos interesa poder vivir bien en comunidad, por eso insistimos en que el modelo que genera felicidad a la mayor cantidad de argentinos y argentinas es un modelo industrialista que apueste a la educación, a la ciencia y a la tecnología, porque el 60% del valor agregado en nuestro país lo da la industria. Y ese modelo representa también federalismo y arraigo, fundamentales para que la gente pueda vivir y desarrollarse en todos los rincones de la patria".

En tanto, la jefa de Gabinete lomense, Sol Tischik, que también participó de la actividad, subrayó: "El impacto de la economía en nuestra industria comienza a generar una fuerte crisis social. Humildemente, desde el Municipio acompañamos a la producción e implementamos recursos para sostener el consumo porque entendemos que el trabajo es el gran ordenador de la vida en comunidad".

"Este domingo 7 de septiembre tenemos una posibilidad real y concreta de demostrarle a Milei y al FMI que Lomas no respalda su forma de gobernar. Que Lomas respalda a la industria, a la producción, a los trabajadores. Al que esté de acuerdo con eso y quiera que las familias sean felices, le pedimos de corazón que voten a Sol para darle fuerza a nuestra identidad productiva y construir un futuro mejor", alentó Otermín al cerrar la celebración.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados