E l ramal Tigre de la Panamericana tendrá la anhelada ampliación esperada por los vecinos luego del anuncio de las obras, que tendrán su segunda etapa en mayo luego de la finalización del primer tramo, y el más corto, en poco tiempo.
La transitada autovía que une a vecinos de Tigre y San Fernando con la Capital Federal y otras ciudades tiene en este momento los últimos trabajos en el tramo de 2 kilómetros entre las avenidas Tomkinson, en San Isidro, y Uruguay, en San Fernando. Esta etapa de ampliación consistió en la construcción de un tercer carril y la repavimentación de las calzadas existentes además de mejoras en tres distribuidores -av. José Ingenieros, Tomkinson y Uruguay.
Ahora se ajudicaron los trabajos de la segunda etapa a la unión transitoria de empresa (UTE) conformada por Concret-Nor y Vialtec, quienes durante el proceso de licitación realizaron la propuesta más económica. El proyecto demandará una inversión superior a los $612 millones y comenzará a ejecutarse en mayo.
La segunda etapa de ampliación del ramal Tigre consiste en la construcción de 6 kilómetros de tercer carril -ambos sentidos de circulación- entre el puente de la avenida Uruguay y la rotonda de Montevideo (avenida Liniers), ubicada al final de la autopista.
Los trabajos beneficiarán a más de 85.000 usuarios del Acceso Norte y se ejecutarán entre San Isidro, San Fernando y Tigre. Incluirán la pavimentación de banquinas, adecuación de las ramas de acceso y egreso, iluminación led y defensas metálicas.
La obra contempla además la puesta en valor de cinco distribuidores: en el cruce de la calle Carlos Casares se construirán rotondas mientras que en los cruces de las calles Avellaneda y Larralde y de las rutas 197 y 202 se ensanchará la calzada con carriles de espera y giro a la izquierda.
En todos los distribuidores está prevista la instalación de un nuevo sistema de iluminación con tecnología led, la construcción de veredas y cruces peatonales, así como rampas de acceso y refugios de espera para pasajeros de colectivo. Además, se realizará mejoras en materia de parquización y paisajismo.
“Este proyecto que arrancará en muy poco tiempo apunta a la integración de distintas localidades de la zona norte bonaerense con la ciudad de Buenos Aires. Se trata de un proyecto clave para reducir los tiempos de viaje y la probabilidad de accidentes. Estás obras mejorarán la calidad de vida de miles de argentinos”, indicó la administradora general de Vialidad Nacional, Patricia Gutiérrez.