La decisión fue adoptada por la Municipalidad de Avellaneda, ante el crecimiento de casos, sugiriéndose para bebés, niños pequeños y gestantes. Su aplicación es gratuita y segura.
Ante el crecimiento de casos de tos convulsa, la Municipalidad de Avellaneda emitió una alerta sanitaria y reforzó la campaña de vacunación contra la enfermedad, sobre todo a bebés, niños pequeños y personas gestantes, a los cuales afectan principalmente.
Desde la Secretaría de Salud, recordaron que la aplicación es la principal herramienta de prevención. Sostuvieron que es "segura, gratuita y obligatoria, y se aplica a niños y embarazadas a partir de la semana 20 de gestación".
Las autoridades sanitarias destacaron la importancia de mantener los esquemas de vacunación al día, ya que la enfermedad puede provocar cuadros graves y secuelas respiratorias si no se previene a tiempo.
Los vecinos pueden acercarse al Centro Municipal de Vacunación, ubicado en Avenida Belgrano 901, o a la Unidad Sanitaria más cercana. La lista completa de centros de atención está disponible en el sitio oficial de la Municipalidad: mda.gob.ar/unidades-sanitarias
Con la consigna "La vacuna no duele, la secuela sí", la campaña busca generar conciencia sobre la importancia de la inmunización para proteger la salud individual y colectiva.
En otro orden, el Municipio llevó adelante jornadas de mamografías gratuitas en el Instituto Municipal de Resolución Inmediata (IMRI) para mujeres mayores de 40 años residentes de Avellaneda con el equipo de la Secretaría de Salud del Municipio, se realizaron charlas informativas en las salitas municipales y en Plaza Alsina. Además, la Unidad Sanitaria N°9 de Isla Maciel organizó una caminata rosa por el barrio que permitió sumarse a vecinos y representantes de instituciones de la comunidad.
comentar