El operativo estuvo a cargo de personal de Zoonosis y efectivos de la policía. Se sospecha que se encontraba en cautiverio, ya que presentaba signos de maltrato.
Un insólito episodio tuvo lugar en pleno centro de San Francisco Solano, luego de que agentes de Zoonosis rescataran a un carpincho que estaba deambulando por las calles de la ciudad en medio de los vecinos, en tanto que aseguraron que probablemente lo tuvieran en cautiverio por el pelaje y porque presentaba signos de maltrato, motivo por el cual pidieron que sean conscientes a la hora de tener mascotas y que no cualquier animal puede estar encerrado.
Se trata de un hecho que generó múltiples comentarios entre los lugareños, quienes se expresaron a través de redes sociales sin poder creer lo que sus ojos estaban viendo. Primero fue la sorpresa y luego la indignación al conocerse los verdaderos detalles de esta triste historia. Ahora, el animalito tendrá que reponerse y un grupo de veterinarios evalúan seriamente su estado.
Todo comenzó en la intersección de las calles 849 y 892, en el casco céntrico solanense, cuando un grupo de vecinos llamó al 911 para pedir intervención por una particular escena que se estaba dando en la vía pública. Según dijeron, había un carpincho que se iba metiendo en los patios de las viviendas y que iba corriendo por el asfalto, siendo un peligro para otros animales y poniendo en riesgo su vida ante el paso de automóviles.
Lo cierto es que rápidamente lo ataron con una soga para impedir que se marchara y agentes policiales trabajaron en conjunto con operarios del área de Zoonosis del Municipio de Quilmes. Minutos más tarde lo rescataron, lo pusieron a resguardo y lo llevaron a la Estación de Conservación de Animales Silvestres (ECAS) del Parque Pereyra Iraola, que reabrió hace muy pocos meses.
Según explicaron, en dicha zona es casi imposible que un ser de esas características aparezca de la nada, ya que no es su hábitat. Para colmo, al empezar a revisarlo vieron que presentaba signos de haber estado e cautiverio por el deterioro de su pelaje. En sintonía, llegaron a la conclusión de que se escapó de alguna vivienda en la cual lo tenían como “un integrante más”..
Las autoridades refuerzan el concepto de que no está autorizado tener fauna silvestre como mascotas ya que los sacan de su región de orígen. De hecho, en esta oportunidad, un gabinete de especialistas decidió poner al carpincho en cuarentena para evaluarlo hasta decidir si puede o no volver a su hábitat natural. Es importante des
comentar