Ante el incendio y robo de un supermercado chino en la localidad bonaerense de La Reja, partido de Moreno, unido a otra serie de episodios violentos en la zona, la intendenta del distrito Mariel Fernández aseguró que "no se ha producido ningún hecho de estas características. Todos los posteos son publicados desde perfiles falsos".
"Ante la falsa información que circula en redes sociales sobre saqueos en Moreno, desde el Municipio informamos que no se ha producido ningún hecho de estas características. Todos los posteos son publicados desde perfiles falsos. Junto a la Policía de la Provincia, estamos recorriendo y monitoreando el Municipio, atentos a cualquier situación", aseguraba la comunicación oficial ayer.
Según describen los videos que circulan en redes sociales, varias personas ingresaron al establecimiento comercial y comenzaron a prender fuego al tiempo que sustraían todo tipo de mercadería de los estantes.
Fernández, que pertenece al Movimiento Evita, una organización que dedica su principal actividad a la asistencia de sectores humildes, tuvo que ver como en su propio distrito se desencadenaban los incidentes más graves y violentos.
En el mismo distrito, ese día se vivió otro episodio de saqueo cuando alrededor de las 17:30 horas un grupo de aproximadamente 15 personas de diversas edades irrumpió en un comercio de ropa ubicado en la intersección de las calles Belgrano y Mitre para llevarse todo lo estuvo a su alcance.
A los pocos minutos, se produjo otro acto de vandalismo en un local ubicado en la intersección de las calles Alcorta y Doctor Vera. Allí se logró detener a uno de los presuntos delincuentes, de 19 años de edad, quien fue encontrado en posesión de varias de los objetos robados.
Respecto del más grave incidente registrado, la intendenta aclaró que "el dueño recibió un golpe, se lo atendió y se lo dio de alta casi inmediatamente" ya que "ayer se dijo que había muerto él y toda su familia".
Tras los incidentes se produjeron fuertes críticas de vecinos y comerciantes por la demora con la que actuaron los móviles policiales. En este sentido Fernández adujo que "se tardó en llegar porque había que cubrir el territorio de punta a punta".
"El primer incidente lo tuvimos en el límite con José C. Paz. Eran pibitos muy jóvenes y después hubo que cruzar hasta la otra punta de Moreno, que es grande" agregó.
Fernández admitió que su distrito está en un estado de desprotección y que por ello se contactó con Kicillof.
Intendentes del conurbano y distritos bonaerenses denunciaron en las últimas horas la circulación de "falsas noticias" a través de las redes sociales, especialmente WhatsApp, en torno a presuntos saqueos, y advirtieron que esas acciones "tienen intenciones políticas" y "buscan alterar la paz entre los ciudadanos".
"Ante la multiplicación de mensajes y falsas noticias en redes sociales que pretenden alterar la paz social sobre supuestos saqueos en distintos centros comerciales, informamos que no se han producido hechos de estas características en ninguna de nuestras ciudades y localidades", dijeron desde la Municipalidad de La Matanza, que conduce Fernando Espinoza.
En ese sentido, desde el distrito matancero apuntaron: "Entendemos que la difusión constante de mensajes alertando sobre episodios inexistentes buscan generan malestar e inquietud en nuestros vecinos y afectar las áreas comerciales, del sector privado, los empresarios y a los trabajadores de la posibilidad de funcionar con normalidad".
Desde Morón -que conduce Lucas Ghi-, a través de un comunicado, se indicó que "atento a la circulación de rumores sobre presuntos disturbios en áreas comerciales del distrito, el municipio informa que no se ha registrado ningún hecho de violencia en el distrito".
En tanto, desde el municipio de Tres de Febrero, que conduce Diego Valenzuela, señalaron que "ante sucesos de violencia de público conocimiento en diversos distritos", el municipio "se encuentra coordinando tareas de prevención junto a la Policía de la Provincia de Buenos Aires".
comentar