El Ministerio de Salud bonaerense le pidió la renuncia al director médico e iniciará una investigación interna. Fuerte reclamo de trabajadores y profesionales para que "se vayan todos" los directivos.
Ante la denuncia sobre presuntas irregularidades en el manejo de fondos y la protesta de trabajadores y profesionales de la Salud exigiendo la renuncia de la plana mayor del Hospital Gandulfo de Lomas de Zamora y la amenaza de un paro por tiempo indeterminado, el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires pidió la renuncia del Director Ejecutivo del nosocomio e informó que iniciará una investigación administrativa.
Alexia Navarro, subsecretaría de Atención de la Salud y Articulación Territorial bonaerense, la segunda autoridad de la cartera sanitaria del gobierno de Axel Kicillof, desembarcó en el nosocomio lomense para tratar de poner paños fríos y evitar la paralización de los servicios, que finalmente consiguió al comprometerse a investigar el caso.
En ese marco, ATE Sur (Asociación de Trabajadores del Estado) y la Asociación de Profesionales de la Salud de Lomas de Zamora (APSLZ-Cicop) desistieron, por el momento, de realizar medidas de fuerza, aunque se mantendrán en estado de asamblea permanente, atentos al avance de la investigación sobre el manejo y la distribución de los recursos del Plan Sumar.
El conflicto se originó luego de conocerse que el Ministerio de Salud le había pedido la renuncia al director ejecutivo del Gandulfo, Víctor Pebe Florian, por presuntas irregularidades en el manejo de los fondos provenientes del Plan Sumar, que tiene como objetivo compensar económicamente a los hospitales públicos por la atención brindada a personas sin cobertura médica.
Ante estas informaciones los trabajadores realizaron el miércoles una fuerte protesta en el establecimiento para exigir la renuncia de toda la dirección, que, además de Pebe Florian, conforman Estela Domínguez, María Eugenia Traverso, Lorena Vidal y Paula Torres.
En diálogo con este medio, Natalia Ledesma, secretaria general de ATE Sur y enfermera de ese hospital, explicó que "esos fondos deberían distribuirse entre todos los trabajadores, pero parece que sólo lo recibían algunos".
"Luego de la reunión que mantuvimos con Navarro se decidió en asamblea no convocar un paro y mantenernos en estado de asamblea permanente atentos al avance de las investigaciones", precisó la dirigente gremial.
Más allá de eso, en el Gandulfo todos piden que "se vayan todos", no sólo el director ejecutivo, sino también el resto de las directoras asociadas, las que por el momento fueron confirmadas en sus cargos por la cartera de salud. En ese marco, Guillermo Gaboto fue designado como interventor.
comentar