Los pescadores lo vieron en la costa a la altura de la avenida Florencio Varela, en el límite con Quilmes, y alertaron a las autoridades. Horas después fue localizado en el arroyo El Gato, en la capital provincial, donde fue rescatado.

Vecinos de Berazategui presenciaron la aparición de un lobo marino en las costas del Río de La Plata y, horas más tarde, el animal fue rescatado a varios kilómetros del lugar y puesto a resguardo en Temaikén hasta que lo puedan devolver a su hábitat natural, en tanto que los especialistas confirmaron que si bien estos avistamientos se dan con frecuencia, dicha especie no tendría motivos para estar en la zona y creen que se perdió buscando comida.

El hecho tuvo lugar en la jornada del lunes y para poder retirarlo, tuvieron que montar un operativo que se extendió durante 3 horas y que requirió del esfuerzo de gran cantidad de rescatistas y agentes municipales. Si bien cada vez que ocurre algo similar es inesperado, no hay que descartar que la época del año influye, como así también la famosa lobería que está del lado de Uruguay y de la cual parten muchos de estos seres marinos.

Todo comenzó cuando un grupo de vecinos vieron en las costas de Berazategui, a la altura de la avenida Florencio Varela, en el límite con Quilmes, un lobo marino que estaba arrastrándose por la arena y que quería salir. La zona está casi deshabitada por completo y solo se acercan los pescadores y quienes se dirigen al aeroclub que se ubica a un costado. Nadie se acercó y decidieron llamar a las autoridades.

Sin embargo, en ese lapso el animal se movió y desapareció. Entendieron que había vuelto al agua y no le dieron más importancia. Pero un rato más tarde, llegó la noticia de que en La Plata, lo volvieron a ver en el arroyo El Gato, a unos 30 kilómetros de distancia. Los ciudadanos se sorprendieron, ya que es un área muy difícil para ingresar y metida dentro del área urbana y no en la costa.

El director de Biodiversidad de la Provincia de Buenos Aires, Juan Pablo Manchiola, estuvo presente en el operativo de rescate y dio algunas precisiones al respecto. Sostuvo que si bien tienen que estudiar el caso con profundidad, creen que el mamífero estaba buscando comida, entró en la corriente y llegó al arroyo. No supo cómo salir, por lo que tuvieron que acudir las autoridades. De todos modos, indicó que “un caso como este es más raro, que haya remontado un canal y se haya perdido acá”.

Seguido a eso, lo pudieron ingresar a una jaula de grandes dimensiones y lo llevaron a Temaikén, donde los cuidadores lo atenderán hasta que esté apto para devolverlo a su hábitat natural. No se sabe aún el origen, pero por lo general provienen de la lobería uruguaya, donde se concentran estos seres. Los científicos siguen adelante con la investigación, ya que un avistamiento como este puede modificar áreas naturales.

En los últimos tiempos, tanto en Quilmes, Bernal y Berazategui se dieron apariciones similares, como también la de peces extraños o bichos que llegan en los camalotes. Por suerte, la situación no pasó a mayores y los vecinos tomaron fotografías que postearon en redes sociales por la curiosidad de los hechos.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2021-110619619-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados