A través de un preconvenio que la Municipalidad de Berazategui firmó con el Club de Leones del distrito, la entidad se hará cargo de la cobertura de los tratamientos oftalmológicos que requieran los alumnos que forman parte de la Campaña Municipal de Alfabetización.
Según se precisó, muchos de los adultos mayores que asisten a los centros de alfabetización padecen disminución visual, lo que dificulta el proceso de aprendizaje. Ante esta situación, el asesor Legal y Técnico del Club de Leones local, Miguel Angel Arrué, indicó: “Queremos vincularnos con la gran iniciativa que lleva adelante el Municipio. Las 40 personas que conformamos la comisión de la institución estuvimos de acuerdo. Nuestra misión es poder colaborar y ayudar a quienes sufren disminución visual”.
En ese sentido, el presidente del Concejo Deliberante local, Juan José Mussi, expresó: “Es importantísima la adhesión a la Campaña por parte de esta institución, al igual que el preconvenio que firmó con el intendente Juan Patricio Mussi, en el que ambas partes se comprometieron a conseguirles los anteojos a todas aquellas personas que no puedan alfabetizarse por problemas en su visión. De esta manera, podrán ver y aprender a leer”.
Los interesados en recibir los anteojos podrán hacer la consulta en el Centro Oftalmológico Municipal San Camilo (Avenida 14 entre 131 y 132), u otro centro especializado, para obtener la correspondiente receta.La Campaña Municipal de Alfabetización de Jóvenes, Adultos y Adultas de Berazategui es única en su tipo en toda Latinoamérica y es impulsada con el fin de lograr un Berazategui 100 por ciento alfabetizado.
"A través de la Secretaría de Cultura local, que favorece la puesta en marcha de esta iniciativa, conjuntamente con las fuerzas vivas de Berazategui que componen el tejido social, como los clubes, se podrán resolver los obstáculos en cuanto a problemas de disminución visual. Los alfabetizandos tienen la vista cansada, porque se esfuerzan más, sobre todo al leer”, manifestó el coordinador de la campaña en Berazategui y del Programa de Educación Popular y Formación Laboral de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), Daniel Carceglia.
Asimismo, cada alfabetizador pondrá al tanto a los coordinadores de los problemas visuales que padezcan sus alfabetizandos. Una vez que realicen la consulta en el Centro Oftalmológico Municipal San Camilo (Avenida 14 entre 131 y 132), u otro centro especializado, y obtengan la receta, podrán hacerse los anteojos.
Para más información sobre la Campaña Municipal de Alfabetización, pueden acercarse a la sede de la UNQ en Berazategui, ubicada en 17 y 148 (edificio del Centro de Martilleros), de 8 a 20 o bien, comunicarse al Centro de Atención al Vecino (CAV), a través del 0800-666-3405, de 8 a 22.
comentar