U n festival de cumbia se realizó en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo de Berazategui, donde cientos de vecinos disfrutaron de la música de los grupos Lo Bailas y Humildad y Talento, en el marco de Ciclo de Verano 2019. Además, estuvo presente el presidente Concejo Deliberante de Berazategui, Juan José Mussi.
Al respecto, Salvador Di Meglio, funcionario de la secretaría de Cultura local, quien acompañó a Mussi, manifestó que“esta actividad es algo novedoso que presenta el Ciclo de Verano 2019. Fuimos indagando las necesidades y los gustos de los vecinos y por eso decidimos incluir el festival en esta edición”.
Asimismo, agregó: “El objetivo del ciclo es encontrarnos y festejar el verano. Además es una propuesta acorde a los tiempos que corren, porque todas las opciones que ofrecemos son gratuitas”.
La noche tropical en el De Vicenzo la abrió el conjunto “Lo Bailas”, que interpreta cumbias de la década del ‘90. Su cantante, Gabriela Riva, señaló: “Estamos muy contentos de estar en Berazategui para mostrar lo que hacemos. Para nosotros es una oportunidad muy linda”.
Por su parte, ‘Humildad y Talento’ es una banda tributo a ‘La Nueva Luna’. Carlos Ledesma, voz del grupo, expresó que “hace 5 años estamos juntos, empezamos entre amigos y fuimos creciendo hasta hoy, que estamos tocando en distintos lados. Es la primera vez que nos presentamos en Berazategui, nos gustó mucho el lugar y estamos muy agradecidos de ser parte de esta gran fiesta”.
Berazategui: instalaron dos nuevos Ecopuntos
Entre los concurrentes estuvo Beatriz Gómez, del barrio Primavera, quien afirmó: “Me gusta la cumbia, así que le dije a mi amiga Gladys de venir y pasar una noche divertida de manera gratuita. Eso es muy importante porque las cosas no andan bien”.
Estuvieron presentes, los secretarios de Cultura, Federico López; y de Desarrollo Social y Comunitario, María Laura Lacava; entre otras autoridades.
Este año, el Centro cultural móvil va a estar en distintos puntos del distrito con distintas propuestas lúdicas y participativas, y además habrá diferentes presentaciones artísticas para aquellos vecinos que quieran ir a disfrutarlas.
Los jueves están los ya tradicionales espacios de cine al aire libre, en el Complejo Cultural “El Patio”, donde se proyecta cine nacional, acompañado por cortometrajes realizados por estudiantes de los cursos y talleres de la Secretaría de Cultura y participantes del certamen “La Escuela hace foco”. Esta actividad se desarrollará hasta fines de febrero.
Asimismo, los viernes desde las 21 se realizan los “Patios de tango y de folclore”, en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo (Calle 148 y 18).
Dirigidos a quienes les guste el baile, se proponen tandas con música en vivo de artistas locales, y con mesas y espacios para que puedan disfrutar del espectáculo y encontrarse con amigos.
Los sábados hay festivales de distintos géneros de música. La apertura fue con cumbia, pero a lo largo del ciclo también habrá música italiana, celta, jazz, bachata y música popular.