En el edificio legislativo, estuvo presente el padre Luis Farinello; la secretaria de Obras Públicas de la comuna, Roxana González, el presidente del Cuerpo, José Migliaccio, y los concejales Claudio González y Edith Llanos.
El proyecto busca preservar aquellos bienes que por su historia , estilo arquitectónico y valor artístico, entre otras cualidades, son representativos de la identidad quilmeña.
En este contexto, el titular de Cuerpo, expresó que"si bien es cierto que en la lectura se nos nomina como autores del proyecto no es así, hemos puesto nuestra firma, pero hemos visto con absoluta satisfacción que es unánime, no solamente el apoyo, sino también el reconocimiento a alguien que tiene pergaminos de sobra en la entrega de vida en función de la palabra de Dios, de trabajo para los más humildes, una persona que debe ser guía para cada uno de nosotros, lo que debemos hacer día a día para quienes más lo necesitan, para nosotros es un día de orgullo, de mucha emoción, se siente en el recinto, y tenerlo al Padre Luis acá es algo muy especial".
Por su parte, Roxana González, explicó como intervino su cartera para la declaración de Patrimonio: "El área de Obras Públicas tiene una dirección que es la de Patrimonio Urbano Ambiental y la tarea específica es el relevamiento de todos los bienes que existen en el municipio, que puedan ser declarados patrimonio para cuidar, colaborar en su mantenimiento y preservarlos".
En la misma línea, brindó información sobre la historia del templo: "Dentro de estos proyectos la iglesia Nuestra Señora de Luján es un hito desde el punto de vista, no sólo de la arquitectura, sino por su construcción, su época, el arquitecto que la construyó, una representación a un estilo arquitectónico, y también, nos pareció fundamental por la obra que hizo el Padre Farinello, el trabajo desde la Iglesia y desde su fundación".
Emoción
Luis Farinello se mostró sumamente emocionado por esta iniciativa y reflexionó sobre aquellos momentos transcurridos en la iglesia Caracol. En una alocución breve, pero muy sentida, transmitió que la iglesia "es hablar de Dios, en ese lugar con muchos niños, muchos bautismos, muchas misas, domingos y sacramentos, es la Iglesia y todo eso es la iglesia nuestra donde pasan nuestras cosas, las cosas lindas de los pobres y lo que pasa en nuestra gente".
Una vez finalizada la sesión los concejales se acercaron al sacerdote para saludarlo y dialogar con él, más tarde compartió una charla con el presidente del Concejo, el concejal González y la secretaria de Obras Públicas, reunión que tuvo lugar en la presidencia del HCD.
Despachos aprobados
Asimismo, se declaró de Interés Cultural y Educativo, la jornada de "Historia Sanmartiniana" a desarrollarse el 25 de octubre del corriente año, y la Feria Regional de Ciencia y Tecnología que tendrá lugar en Quilmes los días 4 y 5 de septiembre de 2014.