Actualmente, la agencia tiene cinco motos y cada una realiza 30 viajes por día aproximadamente. Cobran 15 pesos el traslado.

Ante la falta de transporte público, en el barrio La Matera de Quilmes surgió el servicio de motoremís, un llamativo sistema que crece y gana clientes por su practicidad y bajo costo, impulsado por un grupo de motoqueros que abrieron al público una agencia y realizan más de un centenar de viajes por día.

Los vecinos de las 87 manzanas que tiene el vecindario deben caminar entre 15 y 25 cuadras para llegar a las paradas de colectivo. Sin embargo, ante la ola de robos que se incrementó por el consumo de drogas, ya nadie se anima a transitar a pie por las calles.

En la zona supo funcionar un servicio de colectivos al que los usuarios denominaban “el truchito”, por no estar registrado. Pero los altos costos terminaron por cancelar la única opción de los vecinos para salir y entrar al barrio de manera segura.

Frente a esta situación surgieron los económicos viajes en moto-remís, que trasladan a los clientes desde la estación de servicio de Camino General Belgrano y Calle 816, hasta el corazón de La Matera, por sólo 15 pesos. “La gente confía en nosotros porque somos vecinos que trasladamos a vecinos. Nos conocen de toda la vida. Por eso estamos haciendo 30 viajes por moto al día”, expresó a DIARIO POPULAR Francisco “Pancho” Vargas, uno de los conductores de la agencia, que opera con 5 rodados.

LEA MÁS:

“La gente no se compra una moto, porque tienen miedo de que los maten para robársela. La inseguridad es terrible y la gente necesita salir de sus casas para ir a trabajar sin miedo. Al obrero no le conviene tomarse un remís que le sale carísimo”, agregó el motorremisero.

La gran mayoría de los usuarios requiere traslado hasta el cruce de 12 de Octubre y Camino General Belgrano, donde abordan la Línea 148 para llegar hasta Constitución. Sin embargo, por las obras de pavimentación que se realizan en la zona, deben trasladarse aún más, hasta la intersección de Camino General Belgrano y Mosconi.

“El barrio está lleno de pibes devastados por el paco. No son delincuentes, son enfermos. Para poder consumir, son capaces de robar cualquier cosa. A la noche los podés ver caminando de un lado a otro, con zapatillas en la mano, una garrafa, tirantes o cualquier cosa para vender y, así, poder comprar la droga en el barrio Papa Francisco. Por suerte acá no tenemos ‘transas’, los echamos a todos”, agregó Vargas. Finalmente, señaló que “La Matera necesita que pasen colectivos”.

Para que eso suceda, explicó que “se tiene que culminar la obra del puente que cruzará sobre el arroyo San Francisco”. “Falta construir la mitad, empezaron hace 3 años y no pudieron continuar porque hay 3 casas que impiden seguir”, enfatizó.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados