Los resultados preliminares del Censo Social en Quilmes, arrojaron que el 18,4 por ciento se encuentran en situación de vulnerabilidad social, lo cual representa a 101.028 personas en villas y asentamientos, y de los cuales el 45 por ciento son niños y adolescentes.
Asimismo, del porcentaje total de la población quilmeña el 32,7 por ciento son niños y adolescentes. En las zonas vulnerables 57 personas se encuentran en edad dependiente (menores y ancianos) de entre cien personas en edad activa, mientras que en la población total es el 20 por ciento.
Los resultados del Censo serán utilizados para la elaboración de un Plan de Inversión Plurianual, cuya finalidad será elaborar medidas que permitirán incrementar la inversión social, aumentar la eficiencia y mejorar las políticas públicas que se implementan en el distrito con el objetivo de solucionar los principales problemas sociales de Quilmes.
Las encuestas comenzaron en junio del 2009 y se extendieron hasta marzo de 2010, en las zonas en situación de mayor vulnerabilidad social del distrito. Los barrios seleccionados fueron 24 de Diciembre, 9 de Agosto, El Arroyito, El Matadero, El Monte, EL Sol, El Tala, El Tanque, Eucaliptos de Quilmes, Eucaliptos de Solano, Instituciones Unidas, KM 13, Kolinos, La Esperanza Grande, la Florida, La Matera, la Resistencia, La Ribera, La Ribera de Bernal, La Unión, La Vera, Laprida, Los Alamos, Monteverde, San Cayetano, Santa Lucía, IAPI, La Sarita, Saionara, Villa Azul, Villa Itatí y Villa Luján.
Esta vez, fue realizado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el Consejo Nacional de Políticas Sociales de la Presidencia de la Nación, a través del SIEMPRO y la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio de Quilmes. En tanto, la carga y el procesamiento de los datos fueron coordinados por la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad Nacional de Lanús.
En la presentación de los preliminares estuvieron presentes el intendente de Quilmes Francisco Gutiérrez y la Secretaria de Desarrollo Social Valeria Isla, El intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez, junto a la secretaria de Desarrollo Social, Valeria Isla estuvieron presentes en la presentación estadística.
Respecto del censo, el mandatario comunal manifestó: “Es muy bueno tener tanta precisión sobre cual es la realidad social de nuestro municipio, viendo una realidad dura, difícil, pero que existe, por lo que estamos impulsando políticas de corto, mediano y largo plazo para solucionar estos problemas estructurales. Hubo 50 años de desatención y ahora vamos por casi 3 años de atención, porque hoy estamos en condiciones de hacerlo y lograr un Municipio más equilibrado”.
Asimismo, la titular del área de Desarrollo social sostuvo: “Es muy importante el haber podido censar a todas las familias que están en situación de vulnerabilidad acá en Quilmes, trabajando en más de 24 mil hogares y censando a más de 28 mil familias, analizando datos de características de las viviendas analizando el acceso a servicios como agua, cloacas y estado de la vivienda, luego se vieron cuestiones de maternidad adolescente, la situación social de los adolescentes, temas ligados al ingreso y algunas temas relacionados a discapacidad”.
comentar