Hoy se llevará a cabo una “Muestra de Arte Colectivo por la Justicia”, una protesta que encabezan vecinos de Florencio Varela en reclamo de políticas que pongan fin a la contaminación sonora que aseguran que vienen padeciendo desde hace varios años. El evento se llevará a cabo hoy a las 18 en la avenida San Martín 2171, Florencio Varela. Además de presentarse ese día en la actividad, los interesados en sumarse a la protesta pueden hacerlo a través de pinturas, esculturas, arte objeto, instalaciones, performances, arte acción, poesías, música o cualquier otra expresión artística. Las obras se recibirán en la dirección, anteriormente citada, hoy de 8 a 17. Para mayor información, los interesados pueden contactarse al teléfono 4255-1519 o por e-mail a [email protected]. El pedido de los vecinos está centrado en las denuncias por los ruidos molestos que aseguran que origina un local comercial de la avenida San Martín, entre Florencio Sánchez y Defensa. Una de las denunciantes, Marisa, aseguró a este medio que “ese espacio era un garaje que linda con los dormitorios de mi casa. A fines de 2008, abrió bajo el nombre “Bacanal”, después fue “Bacanes”, “Blue Night”, y ahora se llama “Chocolate”. Estas paredes compartidas no tienen tratamiento acústico. Si bien aseguran que en el último tiempo han hecho trabajos para acustizarlo, no sabemos qué hicieron porque los ruidos siguen traspasando las paredes, volviendo insoportable vivir al lado, sin poder seguir el curso de nuestras vidas”.
Habilitación
La mujer explicó que “si bien el nombre de fantasía fue cambiando y la municipalidad le dio la habilitación definitiva para funcionar como resto-bar, hay un sinnúmero de denuncias por los problemas que genera el funcionamiento del boliche al barrio. Además de los ruidos molestos, hay un motor de extracción de olores que está colocado contra los dormitorios de otro vecino, sumado al estacionamiento, los disturbios que suelen registrarse”. Asimismo, los denunciantes indicaron que “las paredes linderas son muy viejas y están sometidas a vibraciones constantes por el sonido de alto voltaje registrados durante los últimos dos años, por lo que se teme un riesgo inminente de las viviendas linderas”. En cuanto a la particularidad de la protesta, que se manifestará mediante expresiones artísticas, los vecinos indicaron que “fue pensada como una manera de configurar un arte de significados y denuncias que otorgue visibilidad a la situación, como catarsis, como bálsamo ante la impotencia y el miedo y para proteger su integridad y dignidad como ser humano frente a tanta indiferencia para ella y sus vecinos de parte de los funcionarios que tienen que solucionar esta violación a los derechos humanos”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados