De un buscador pasó a convertirse en el verdadero pulpo de Internet, capaz de cambiar la vida de una persona con aplicaciones de todo tipo. ¿Cómo ocurrió este cambio en apneas dos décadas?

El buscador Google, el más utilizado en todo el mundo, cumple este jueves sus primeros 20 años pero hasta el momento todavía hay gente que no conoce todo lo que hay que saber sobre este verdadero pulpo de Internet, que ha cambiado la forma de percibir el mundo digital con sus servicios y aplicaciones.

Desde el mapa para llegar a un sitio, a un documento de texto o una planilla de cálculo, pasando por la corrección ortográfica o el recordatorio de una fecha importante con sus doodles, Google se ha convertido en una herramienta casi indispensable para la vida moderna al punto que hasta los mayores ya han olvidado cómo era vivir en una época previa a la digitalización “masiva”.

LEA MÁS:

Por el lado contrario, tamaña interacción con los usuarios –se calcula que se realizan más de 40.000 búsquedas por segundo- y la poca o nula competencia en este plano ha convertido a Google en una suerte de monopolio y en un indeseado recopilador de información personal, que sabe mucho más de los usuarios que ellos de la compañía.

Por eso, este jueves, revelamos 10 datos curiosos a los que normalmente no prestamos atención sobre el buscador

  • ¿De dónde viene el nombre de Google?

El nombre 'Google' es en realidad un error ortográfico del término matemático 'googol', que equivale a un número 1 seguido de 100 ceros. Uno de las versiones que circulan es, en los primeros días de la compañía, un estudiante lo escribió mal, a alguien le gustó y quedó.

  • ¿Qué es un “backrub"?

El término corresponde al sistema de búsqueda y clasificación de páginas, basado en los enlaces que dirigen a un sitio web. "Backrub" significa un "breve masaje en la espalda y los hombros" y fueron los cofundadores de la compañía, Larry Page y Sergey Brin, los que decidieron utilizar este término para referirse a este proceso.

  • “Trabajamos y nos divertimos”

Al igual que ocurría en la metalúrgica con empleados gays de Los Simpson, la política de Google establece que sus empleados se diviertan trabajando por lo cual hay numerosas bromas y referencias a lo largo y ancho de la web. Un buen ejemplo es buscar el término “askew” (torcido) y comprobar que la pantalla se “tuerce” sin mover el monitor.

  • La naturaleza gana

Las políticas “new age” de la compañía en el plano laboral se trasladan también a otros planos como el de, por ejemplo, el cuidado del medioambiente. Un buen ejemplo es el hecho de que los directivos se ahorran un buen dinero al evitar podar el césped de las Googleplex en Mountain View (California) y permitiendo en su lugar que un rebaño de 200 ovejas se alimenten y hagan el trabajo pesado.

  • En todos lados

Las inversiones de Google le han permitido a esa compañía llegar a todos lados de una u otra forma. Por eso, además de se los creadores del GMail, de Google Maps, de Google Drive, del navegador Google Chrome, etc, la empresa ha venido adquiriendo, en promedio, una compañía todas las semanas desde 2010. Compañías como Android, YouTube, Waze y AdSense son propiedad de Google, al igual que lo fue Motorola entre los años 2011 y 2014, cuando fue vendida a Lenovo. Eso sí, en la transacción, Gooogle se quedó con las patentes de la nonagenaria compañía de comunicaciones.

  • Los doodles

Cada feriado o aniversario importante, el doodle de Google aparece al abrir el buscador para informar de que algo importante está ocurriendo ese día. El primero de ellos fue concebido como un "mensaje de fuera de la oficina" el 30 de agosto de 1998. Se trataba de la figura de un hombre de madera del festival Burning Man de Nevada en el que aparecía “camuflado” el logo de la compañía; y lo hicieron los fundadores de la compañía para hacer saber a los usuarios que si había problemas técnicos no estarían cerca para ayudarlos.

  • Joya nunca taxi

Apenas un año después de fundar la compañía, Larry Page y Sergey Brin intentaron vender Google por un millón de dólares pero a nadie se le ocurrió invertir en una empresa que finalmente terminó aumentando sus acciones hasta los 300.000 millones.

  • Un lema polémico

"No seas malo" es uno de los lemas originales de la compañía; lejos de lo que sus competidores puedan opinar de ellos. Lo cierto es que Google se ha apegado a los lineamientos de las empresas modernas, a las que muchos sociólogos acusan de ejercer una “doble moral” pero lo cierto es que los empleados de la firma parecen pasarla muy bien en sus oficinas.

  • Bien alimentados

Cualquiera que haya visitado una de las cientos de oficinas que Google tiene alrededor del mundo puede comprobar que ningún empleado trabaja a más de 60 metros de alguna fuente de alimentación. Máquinas expendedoras, cafeteras, heladeras para conservar bebidas y viandas, fuentes con frutas frescas… todo gracias al padre de Sergey Brin, que le aconsejó en un principio esta medida como algo a respetar a futuro.

De acuerdo a un informe de la revista Forbes, en un inicio, los empleados disfrutaban a pleno del "swedish fish", pescaditos de goma, pero con el tiempo esa golosina repleta de azúcar fue reemplazada por una gran variedad de comida gourmet y café de calidad. Así se trabaja.

  • El mejor amigo de Google

Así como existen los “casual day”, en las oficinas de Google existen los “dog day” ya que los empleados pueden llevar a sus mascotas a la oficina con una sola condición: que hagan sus necesidades afuera.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados