De acuerdo con el informe dado a conocer este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), solamente los trabajadores del sector público tuvieron en el noveno mes del año un desempeño salarial mejor que el de los precios minoristas, con una suba del 3,2%.
El resto de los trabajadores cerraron el mes con aumentos nominales inferiores a la inflación, ya que los trabajadores privados del sector registrado tuvieron una suba salarial promedio del 2,2% y los no registrados del 2,3%.
La medición de septiembre fue inversa a la que se comprobó en el acumulado de los últimos doce meses, en la que los empleados del sector público fueron los que quedaron más rezagados respecto de la inflación y los privados informales los únicos que pudieron mostrar un aumento promedio superior al de los precios.
Según el INDEC, entre septiembre de 2019 y el mismo mes de este año, con una inflación acumulada del 36,6%, el índice general de salarios tuvo un crecimiento nominal del 31,8%, 4,8 puntos porcentuales debajo de los precios al consumidor.
Los trabajadores no registrados o informales tuvieron en el mismo período una suba salarial del 37,6%, un punto porcentual más que la inflación.
Por su parte, entre los registrados, que cerraron la medición interanual con una suba del 30,5%, los privados tuvieron un alza promedio en sus salarios del 32,4% y los del sector público un incremento del 27,2%, 9,4 puntos porcentuales por debajo de los precios minoristas.