Cuando el calor se hace sentir, los últimos meses del embarazo pesan. Aquí se ofrecen claves para el tercer trimestre del embarazo en los meses de verano para que no resulten tan agobiantes. Una correcta alimentación, hidratación, no exponerse al sol, especialmente en las horas de mayor intensidad, son algunas claves para sobrellevar el momento.

 Si bien a la hora de decidir nos a tener un hijo no sole mos tener en cuenta la esta ción del año en la que va a nacer, es ta muchas veces condiciona el emba razo de diferentes maneras. No hay una "época" en la que conviene que nuestro bebé nazca, ya que todas las estaciones poseen sus pros y con tras, pero en el verano, hay algunos consejos que nos pueden servir para que la dulce espera sea más placen tera.

Los síntomas más comunes que podemos tener al transitar esta últi ma etapa pueden ser, retención de líquidos, estreñimiento, cambios de temperatura, cansancio e hincha zón. Con las altas temperaturas del verano éstos se ven agravados, ya que el ambiente se vuelve un factor que predispone a dicha sintomatolo gía.

¿Qué podemos hacer?

Hidratación: el agua no solo nos ayudará a perder esos líquidos que tenemos de más, sino que además bajará nuestra temperatura corpo ral.Muchas mujeres embarazadas suelen sufrir el calor más que aque llas que no lo están y si a eso suma mos la temperatura ambiental, la ecuación se vuelve más intolerable.

Tomar agua no sólo va a beneficiar a nuestro organismo hidratándolo, si no que además nos va a ayudar a sentirnos más frescas.

Alimentación: es imprescindible que acompañemos la hidratación con una buena alimentación si bus camos eliminar la retención de lí quidos. Las frutas, verduras, car nes, lácteos y cereales nos van a brindar una dieta equilibrada que nos ayudará a que nuestro cuerpo no retenga líquidos que no necesita. Es importante que tratemos de no consumir alimentos con picante, aceite, grasas o sal que favorecerán la acumulación de agua. Asimismo, una dieta variada en frutas y verdu ras ayudará con la constipación propia del embarazo y la sensación de hinchazón constante. Además resulta importante fraccionar las comidas en cuatro a seis porciones diarias para evitar intervalos pro longados sin ingerir alimentos lo que puede generar malestar y ser perjudicial para el bebé.

Deporte: si bien en este punto ca da mujer deberá seguir expresamen te las indicaciones de su médico de cabecera, en aquellos embarazos que no presentan riesgos se recomienda hacer natación (no específicamente en las últimas semanas ya que puede romperse la bolsa) o caminatas bre ves por la mañana.

El ejercicio medido y suave nos ayu dará con aquellos síntomas, ya que favorecerá la eliminación de toxinas de nuestro cuerpo y nos dará mayor energía. En el caso de natación, esta favorecerá a nuestra columna que puede dolernos por el peso mismo del bebé. Otras opciones deportivas son el yoga o pilates, las que suelen ser de gran ayuda para obtener una mayor elasticidad muscular.

Sol y pileta: el agua es ideal para relajarnos, ya que pesamos menos, pero a su vez debemos tener mucho cuidado cuando nos exponemos al sol.

Las embarazadas, al igual que cual quier persona, no deben tomar sol entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde. Particularmente la embaraza da puede sufrir manchas en su piel que se generan por la mala exposi ción al sol.

La exposición al sol requiere el uso de un protector solar factor 50 o mayor y que no lo hagamos en los horarios en los que no es recomendable.

Ropa holgada y cómoda: reco mendamos usar ropa cómoda, am plia y de colores claros ya que éstos absorben mejor la radiación y favo recen la sensación de frescura.

Lo ideal es que podamos utilizar túni cas, vestidos o ropa que no nos aprie te o nos de mayor calor. Las telas al cuerpo y sintéticas favorecen esta sensación, mientras que las de algo dón e hilo son las mejores a la hora de proporcionarnos sensación de frescu ra.

Asesoró: Dr. Leonardo Mezzabotta, Obstetra, (MN: 70.222)

      Embed




Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nro: RL-2021-110619619-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados