Cuatro naciones árabes rompieron relaciones con Qatar Arabia Saudita, Bahrein, los Emiratos Árabes Unidos y Egipto cerraron sus fronteras y exigieron a los ciudadanos qataríes que abandonen su territorio.
Trump deja el Acuerdo de París y es criticado por el mundo entero El presidente de EEUU decidió retirar a su país del histórico acuerdo para combatir el calentamiento global. China y la Unión europea se diferenciaron del magnate y en un comunicado expresaron su determinación "a seguir adelante con políticas y medidas adicionales para implementar de manera efectiva las específicas contribuciones nacionales"
Erdogan y Trump, cara a cara: ¿por qué Turquía se convirtió en un actor principal? Acostumbrado a un papel secundario, cada vez adquiere una relevancia mayor en el plano geopolítico. El efecto del referéndum y las relaciones con Estados Unidos, Rusia y Europa. Hoy, su presidente visita al mandatario estadounidense en la Casa Blanca
Los primeros 100 días de Trump definieron la nueva política exterior de EEUU Desde el primer día de su gestión, el nuevo Presidente norteamericano marcó el terreno y se presentó ante el mundo. Verborragia, bombardeos y amenazas, las claves de la relación del multimillonario con el resto de las potencias
Fuerte advertencia de EE.UU. a Corea del Norte En una visita a Corea del Sur, el vicepresidente norteamericano, Mike Pence, recomendó ayer a Pyongyang que no ponga a prueba la determinación de Trump frente a los programas balísticos.
El fotógrafo que se quebró ante la muerte de un niño Abd Habak es un reportero gráfico que se dispuso a ayudar en el rescate de las víctimas de un cruel atentado en la ciudad de Al Rashidin y que no pudo resistir la carga del momento
Las lágrimas de Ivanka Trump, motivo del ataque a Siria Eric Trump, el hijo del mandatario estadounidense, aseguró que su hermana influyó en la decisión de su padre de bombardear Siria. "Basta una lágrima suya y papá ataca", señaló, confirmando los rumores.
El Papa, firme contra el terrorismo y la guerra en un sentido mensaje En la misa por el Domingo de Ramos, pidió que Dios cambie "el corazón de las personas que siembran terror, violencia y muerte", en referencia a los atentados en Estocolmo y Egipto, y a los ataques en Siria
¿Por qué Siria quedó en medio de Estados Unidos y Rusia? La ofensiva con misiles ordenada por Donald Trump se sostiene como reprimenda a un gobierno, controlado por Bashar Al Assad, que es apoyado por Vladimir Putín.
Rusia comparó el ataque con la invasión a Irak de 2003 El presidente ruso, Vladimir Putin, calificó la acción del país norteamericano como una "agresión a un Estado soberano" bajo "un pretexto inventado".