En Lomas de Zamora, la presentaron en la peatonal Laprida y el sábado próximo habrá otro acto en la Escuela Secundaria N° 10 de Parque Barón. Drante todo este mes realizarán actividades en plazas y en distintas instituciones.
Trabajadores de reciclado de distintas partes del país, junto a organizaciones sociales y ambientales, lanzaron la campaña "Reciclado en Nuestras Manos" con el fin de visibilizar las tareas que realizan y la importancia del "servicio ambiental" que "no es reconocido por ningún gobierno", explicó uno de los referentes de la campaña.

"Esta movida está impulsada por Cooperativas de cartoneros y ONGs como Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) -mayormente integrado por vecinos de Lomas de Zamora y Lanús- Avina, Programa UBA Verde, WIEGO, y Guardianes de la Naturaleza y busca visibilizar el trabajo que realizan unos 200 mil cartoneros en todo el país", señaló Alejandro Valiente, referente del MTE.

      SUB130916-001F07.JPG

"Queremos concientizar sobre la importancia del trabajo que hacen estos trabajadores que son la única barrera que recuperan material que, de otro modo, sería enterrado. El foco de la campaña esta en hacer conocer que los vecinos pueden ayudar separando en origen los residuos, que el estado puede y debe colaborar para una mejor información del tema", explicó.

Durante el mes de setiembre integrantes de las distintas organizaciones y cooperativas de cartoneros difundirán en parques y plazas información sobre cómo separar los residuos en origen, cuál es la importancia de hacerlo, "los principales aspectos de un proyecto de Ley de Envases que regule cómo deben ser fabricados estos para que sean más fáciles de reciclar, y que establezca la responsabilidad extendida al productor para que sean éstos quienes se hagan cargo del recupero de los mismos", afirmó Valiente.

      cartoneros1.jpeg

A nivel local, el fin de semana pasado voluntarios y trabajadores de cooperativas Amanecer de los Cartoneros en Lomas estuvieron en la peatonal Laprida, mientas que en la estación de Caraza hizo lo propio la Cooperativa Cartón y Justicia de Lanús. Además, el próximo sábado habrá otro acto en la Escuela Secundaria N° 10, sita en Los Palos Borrachos 186. de Parque Barón.


Son 200 mil recuperadores

El dirigente social precisó que "la mayoría de los 200 mil recuperadores que trabajan en todo el país no están registrados y deben realizar sus tareas sin las herramientas necesarias de seguridad, sin ningún tipo de cobertura médica, sin licencias ni vacaciones, completamente en negro".

"Por eso es importante que la sociedad sepa que el trabajo que hacen es de gran aporte a la comunidad, no están vistos como trabajadores, sufren discriminación y en muchos casos persecución, esto se solucionaría con programas de reciclado que los incluyan, que les den los derechos que les faltan", afirmó.

      cartoneros2.jpg

Valiente detalló además que "los cartoneros contribuyen con su trabajo a que no colapsen los basurales ni el relleno sanitario, el problema de la basura es un problema a nivel mundial, según los últimos estudios en las ciudades se genera un kilo de basura por día y por persona".

"Es fundamental que la gente se entere qué es lo que estamos haciendo, que hay miles de compañeros en todo el país que trabajan en condiciones que no son ni humanas, y que con poco se puede hacer mucho".


  • Totalmente desprotegidos

Con la campaña "Reciclado en nuestras manos", además de dar a conocer la tarea que realizan, las distintas organizaciones también denuncian las "muy malas condiciones" en la que trabajan.

En ese sentido, señalan que la mayoría de los recuperadores no están registrados, no cuentan con las herramientas necesarias de seguridad, sin ningún tipo de cobertura médica, sin licencias ni vacaciones, y totalmente en negro.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados