Cabe recordar que la nueva comuna sería una escisión del municipio de Lomas de Zamora, y quedaría conformado por las actuales localidades de San José, Turdera, Llavallol y Temperley. Según datos del Censo nacional de 2010, la población de esta zona es de 220 mil personas, aunque la cifra seguramente ya se superó.
El presidente del Cabildo Abierto del Municipio de Temperley, Luis Torres, explicó que "le pedimos audiencia a la gobernadora Vidal a fin de destrabar el proceso de creación de nuestra comuna, lo que aportará una mejora calidad institucional a la región y mayor cercanía con los vecinos".
El proyecto de ley que fue presentado por primera vez el 30 de noviembre de 1999 en el Senado bonaerense, y fue renovado en 2005, 2007 y 2009, volvió a tener estado parlamentario a través de la iniciativa impulsada este año por el disputado provincial del GEN Marcelo Díaz.
Desde la entidad integrante de la Asociación Provincia por el Reconocimiento de Nuevos Municipios, confirmaron que también han solicitado un encuentro con el vicepresidente de la Cámara de Diputados provincial, Manuel Mosca (PRO).
Urgente reorganización
Torres explicó que es "urgente" la necesidad de concretar una reorganización territorial de la provincia de Buenos Aires en general y del Conurbano particularmente, ante el "enorme crecimiento demográfico".
El vecino de Temperley amplió que crear nuevas comunas también significa un Estado más cercano, una mayor representación y gestión democrática, con mecanismos institucionales que tienden a satisfacer las demandas ciudadanas.
"Achicar las escalas y las dimensiones de los distritos sin duda que mejorará la calidad de vida de la gente", aseguró Torres, para quien "los municipios enormes son inmanejables", entre los que señaló a Lomas, La Matanza, Brown, Tigre y Moreno.
Así, aseveró que "no es casualidad que estos mega-municipios presenten preocupantes indicadores en áreas tan sensibles como desarrollo social, empleo y seguridad, por citar solo algunos ejemplos".
El titular del Cabildo Abierto confió que "estamos seguros de que vamos por el buen camino y que tarde o temprano se tomará la decisión de crear nuevos municipios" y bregó para que Vidal se anime a hacerlo. En ese sentido, recordó que hay varios estudios técnicos que los respaldan, como su factibilidad económica.
Al ser consultado sobre las reticencias que ofrecen quienes detentan el poder, Torres consideró que "el tema político es un gran inconveniente, pero es necesario dejarlo de lado para poder reorganizar territorialmente la Provincia y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos".
- Desde 1997 se plantea la posible división de Lomas
El 3 de octubre de 1997, el entonces intendente Bruno Tavano y el secretario de Estado de Desarrollo Institucional de la Unidad Ejecutora de Reconstrucción del Gran Buenos Aires, Raúl Fernández, se comprometieron en una audiencia pública realizada en el Colegio Belgrano, a dar los pasos necesarios para crear el municipio de Temperley.
Al poco tiempo, por decreto 3284 se creó la Secretaría de Coordinación para la División Territorial, convalidado por Ordenanza 8439. Con el paso de los años todo se fue diluyendo.