"'AcercArte' tiene muchos objetivos: acercar a la gente cultura gratis para todos y de calidad. La cultura no sólo debe estar en la costa ni donde están los argentinos que se pueden ir de vacaciones sino que debe estar en las plazas de los barrios para que todos puedan disfrutar de lo mejor que tenemos los argentinos en materia cultural", explicó Vidal.
Durante un acto realizado en el Teatro Municipal, junto al Ministro de Cultura, Alejandro Goméz, la mandataria sostuvo que la iniciativa "también tiene como objetivo promover el talento bonaerense", a través de concursos en distintas disciplinas para jóvenes.
Agregó que AcercArte "cumple nuestro objetivo de gobierno de hacer y estar: llevamos la cultura adonde está la gente, como trabajamos con los municipios para hacer las obras".
Por su parte, el ministro Gómez indicó que "vamos a cerrar el año en diciembre habiendo estado en 41 municipios. Trabajamos para toda la provincia, para todos los municipios, estén cerca o lejos. No hacemos diferencia de ningún tipo".
En la segunda etapa de "AcercArte" 570 artistas recorrerán 34 municipios durante los fines de semana, para generar un vínculo más cercano entre la cultura y los vecinos, para que la gente disfrute y participe de las actividades que se realizan gratis en su ciudad.
El programa consta de diferentes actividades para todo público, que se desarrollarán alrededor de la plaza principal: teatro, cine, biblioteca, un planetario móvil, talleres, recitales y clases de danza, entre otras propuestas.
Algunos de los artistas que serán parte de esta segunda etapa de Acercarte son: Graciela Borges, Claudia Lapacó, Antonio Grimau, Betiana Blum, Rodrigo de la Serna, Pompeyo Audivert, Luciano Castro, Marita Ballesteros, Marco Antonio Caponi, Leonor Benedetto, Fabián Gianola, Tomás Fonzi, Patricio Contreras, Osqui Guzmán y Juan Pablo Geretto, entre otros.
Pedro Aznar, Axel, Soledad Pastorutti, Illya Kuryaki & The Valderramas, Los Auténticos Decadentes,
Julieta Venegas, Patricia Sosa, Valeria Lynch, Chaqueño Palavecino, Iván Noble, Miranda, Las Pastillas del Abuelo, Kapanga, Los Pericos, Dread Mar I, Los Nocheros, Los Tekis y Los Huayra, están entre los múisicos
Porgrama en Lomas
Los días 3 y 4 de setiembre, de 10 a 22, se realizarán múltiples actividades en el Parque Municipal "Eva Perón" -Molina Arrotea 2407- y en el Teatro Municipal -Manuel Castro 262-, todas con entrada libre y gratuita.El festival contará con actividades permanentes como lo serán el arte callejero, una biblioteca móvil y talleres de reutilización creativa.
LETRAS ABIERTAS: Biblioteca digital de la Provincia de Buenos Aires. Bajá la APP y lee los mejores libros GRATIS desde tu celular o ingresá a www.gba.gob.ar/letrasabiertas.
De 12 a 19 - ARTE CALLEJERO
De 12 a 19.30 - BIBLIOTECA: Préstamo de libros - Livings de lectura.
De 12 a 19.30 - TALLERES DE REUTILIZACIÓN CREATIVA: Espacio de juegos- Taller de fotografía estenopeica - Taller de espirógrafos.
Sábado 312 - CONCURSO DE MÚSICA: Competencia de bandas/solistas del Circuito Cultural 3.
13.45 - BIBLIOTECA: Mil y un cuentos para chicos - Narración oral de cuentos para compartir en familia, a cargo de Ana Padovani.
13.45 - CINE 360°: Pink Floyd - The Wall
13.45 - DANZA URBANA: Demostración y clase de danza urbana.
14.30 - INFANTILES: Koufequín.
15.10 - CONCURSO DE MÚSICA: Anuncio de ganadores.
15.10 - DANZA URBANA: Demostración y clase de danza urbana.
15.15 - BIBLIOTECA: Poesía delivery.
15.15 - CINE 360°: Viaje salvaje a la Tierra.
15.15 - CINE MÓVIL: Intensamente (Infantiles y familiares)
16.30 - AJEDREZ VIVIENTE
16.30 - CINE 360°: The Dark Side of the Moon
17.10 - STAND UP: McPhantom.
17.40 - BIBLIOTECA: ¿Qué leen los escritores? - Charla con el escritor y matemático Guillermo Martínez.
17.40 - CINE 360°: Pink Floyd - The Wall
17.40 - CINE MÓVIL: Truman (Adultos)
18 - DANZA URBANA: Demostración y clase de danza urbana.
19 - CINE 360°: Viaje salvaje a la Tierra
19.30 - MÚSICA: Los Tekis.
Domingo 4
12 - INFANTILES: Los Raviolis.
12.40 - AJEDREZ VIVIENTE
12.40 - CINE MÓVIL: Shaun el cordero - La película (Infantiles y familiares)
13.45 - BIBLIOTECA: Chicos con cuentos, chicos contentos - Espectáculo de narración oral escénica basado en una selección de cuentos infantiles, trabalenguas y adivinanzas, a cargo de Alejandro Magnone.
13.45 - CINE 360°: Pink Floyd - The Wall
13.45 - DANZA URBANA: Demostración y clase de danza urbana.
14.30 - INFANTILES: Rayos y Centellas.
15.10 - BIBLIOTECA: Palabras al viento, piñatas de poesía - Taller de juegos infantiles a cargo de María del Pilar Gil y Milagros Finochietto Ramírez.
15.10 - CINE 360°: Viaje salvaje a la Tierra
15.10 - CINE MÓVIL: Zootopia (Infantiles y familiares)
15.10 - DANZA URBANA: Demostración y clase de danza urbana.
16.30 - AJEDREZ VIVIENTE
16.30 - CINE 360°: The Dark Side of the Moon
17.10 - STAND UP: Eber Ludueña.
17.40 - BIBLIOTECA: ¿Qué leen los escritores? - Charla con el escritor y periodista Julián López.
17.40 - CINE 360°: Pink Floyd - The Wall
17.40 - CINE MÓVIL: Sin hijos (Adultos)
18 - DANZA URBANA: Demostración y clase de danza urbana.
19 - CINE 360°: Viaje salvaje a la Tierra
19.30 - MÚSICA: Bandana.
21 - TEATRO: Filomena Marturano - Con Claudia Lapacó, Antonio Grimau. En el Teatro del Municipio de Lomas de Zamora.
comentar