Tras frustrado desalojo de asentamiento en Alejandro Korn, las 36 familias que ocuparon el terreno esperan una alternativa de vivienda
El Gobierno nacional, a través de la Comisión Nacional de Tierras "Padre Carlos Mugica", informó que trabaja para la normalización de la situación de 360 familias sin viviendas, quienes ocuparon un predio en Alejandro Korn, conformando el asentamiento La Esperanza.

"Aferradas a la esperanza, 360 familias luchan en la Justicia contra una orden de desalojo", señala un comunicado del organismo nacional que conduce Rubén Pascolini.

La comisión informó que los vecinos se encuentran "en medio de un importante conflicto por la titularidad de las tierras que ocupan", pero que "ellos manifiestan su voluntad de quedarse en el lugar que están desde hace dos años, donde llevan adelante distintos proyectos comunitarios".

Se trata de un predio de 12 manzanas, ubicados entre las calles Gainza, Castelar, Avellaneda y Güemes,que al momento de su ocupación, el 29 de junio de 2012, tenía todos los rastros de estar abandonado.

Rápidamente se inició una causa penal que derivó en una orden de desalojo por parte del Juzgado de Garantías Nº 3 y luego una ratificación de esa decisión por la Sala II de la Cámara Penal de La Plata, integrada por los jueces Ricardo Szelagowski (h), Laura Lasaga y Sergio Almeida.

"La fecha para el desalojo estaba prevista para el 17 de febrero. Pero la organización de los vecinos y la intervención de la Defensoría del Pueblo bonaerense y de la Comisión Nacional de Tierras pudo más y los jueces suspendieron la orden por 120 días, lapso en el que apostamos a una solución que nos permita quedarnos en el lugar", dijeron los vecinos.

En los últimas semanas la diputada Alicia Sánchez (FPV) presentó un proyecto para declarar el predio "de utilidad pública y sujeto a expropiación a los inmuebles ubicados en el Barrio La Esperanza con destino a sus actuales ocupantes".

Por otro lado, con la participación de organismos estatales se entabló una negociación entre los vecinos y el propietario del predio, "aunque es una alternativa compleja", advirtieron desde la comisión.