El corredor estaba compitiendo con su catamarán los 1.000 kilómetros del Delta del Paraná. Manejaba su embarcación, "La Gran Argentina", a la altura de Ramallo. Perdió el control de su máquina a raíz de una ola generada por un buque pesquero. Y se estrelló.
Tras el impacto, se avisó a los auxilios. Fue Jorge Barbero, el vicecomodoro, el primero en llegar al lugar y asistir a Scioli. Él, al ser una emergencia, bajó en un paracaídas y trasladó al corredor en un helicóptero.
Scioli recordó, años después, su accidente: "Estaba desangrándome en el Río Paraná y con un futuro incierto. Si en ese momento no reconocía y negaba mi problema, no hubiese salido adelante. Le agradezco a Dios por haberme ayudado a superar uno de los momentos más difíciles de mi vida".
Esta mañana, en el acto de graduación de enfermeros del Plan Eva Perón coordinado por el Sindicato de Salud Pública (SSP), reconoció la importancia de sus labores: "Ellos me salvaron la vida hace 25 años", manifestó.
Scioli, nacido el 13 de enero de 1957 en el barrio porteño de Villa Crespo, tuvo una trayectoria de 11 años en la motonáutica, en los que ganó ocho títulos mundiales, el primero con su lancha "La Argentina", y los siguientes tripulando "La Gran Argentina", con la que reemplazó la anterior.