En muchas oportunidades solemos descargar aplicaciones que utilizamos una sola vez y que no sólo ocupan memoria sino que enlentecen el dispositivo a partir de sus actualizaciones.
Por eso, borrá las apps que no uses y tendrás más espacio para recursos que necesitás todos los días.
Para que tengas noción del espacio que demandan en la memoria, ingresá a la biblioteca de aplicaciones para que ver cuánto espacio te ocupa cada una.
-Actualizá el sistema operativo para disfrutar las mejoras y nuevas funcionalidades que la nueva versión ofrece
El hecho de no actualizar el sistema operativo no afecta por sí mismo la velocidad o el buen funcionamiento del teléfono. Sin embargo, cuando el usuario opta por permanecer en la versión de sistema operativo original se está perdiendo las mejoras y nuevas funcionalidades que la nueva versión ofrece.
Lo ideal es realizar dicha actualización ya que, además de lo mencionado anteriormente, las aplicaciones suelen optimizar sus versiones basadas en las actualizaciones del sistema operativo.
-Limpiar Caché y el historial de aplicacionesLas aplicaciones y los navegadores suelen guardar una serie de datos que se almacenan para agilizar la velocidad de nuestro dispositivo. Sin embargo, con el tiempo y el uso del Smartphone, este tipo de datos se van acumulando hasta llenar la memoria y enlentece su uso. Para hacerlo, andá a Ajustes/Aplicaciones/Mi aplicación y clickeá en "Clear Data" o "Clear Chaché".
-Incorporá este comportamiento en tu rutinaLimpiar la memoria Caché y el historial de aplicaciones depende del perfil de uso de cada usuario. En la media, se recomienda realizarlo cada tres meses.
Cada página web informa al teléfono celular cuáles son los contenidos de la misma que deben almacenarse en caché. Es decir, una página con mayor cantidad de fotos (estáticas) tiene una mayor probabilidad de ocupar más caché. De todas maneras, el usuario no debe preocuparse por este punto mientras limpie el caché periódicamente.
-Cuidados con las aplicaciones desconocidas Existen algunas aplicaciones que están desarrolladas de manera deficiente o tienen bugs en su funcionamiento lo que puede devenir en que la memoria o el procesador se ocupen de manera ineficiente afectando la performance general del equipo.
-Descargá periódicamente tus archivos en una computadora
Sabemos que es difícil eliminar del celular las fotos que más añoras, los vídeos que te divierten y emocionan.
Sin embargo, si las descargas a tu PC al menos los videos más pesados podrás tenerlos a mano cuando quieras y estarás liberando espacio para capturar muchos nuevos momentos con tu Smartphone.
-Escuchar música desde internet, almacenar en el telefono solo lo necesario
Existen una cantidad innumerable de apps y webs muy completas para escuchar todas las canciones que quieras desde cualquier lugar y sin entrar en gastos (Spotify, Youtube y Tidal, por ejemplo).
Por lo tanto, recomendamos dejar sólo lo que quieras oír cuando estés sin conexión y vayas modificando los álbumes asiduamente.
-Subí tus archivos a la nube Los archivos multimedia son los que más espacio ocupan dentro de la capacidad interna de nuestro celular. La opción más recomendable para almacenar imágenes, música y videos es subirlas a la nube. Es gratuito, privado y te permite acceder desde dónde quieras a ellas sin necesidad de utilizar memoria de tu celular.