La compañía busca demostrar cómo la tecnología puede transformar la industria del petróleo y gas en una actividad más limpia, ágil y sostenible; apoyando a empresas y comunidades en el camino hacia la eficiencia y la descarbonización.

ABB, líder global en electrificación, automatización y digitalización industrial, participa de Oil & Gas 2025, el principal evento de la industria organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), que se realizará del 8 al 11 de septiembre en el predio ferial La Rural, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La empresa exhibe, en el marco del stand “Pabellón Suizo” de la Cámara de Comercio Suizo Argentina, el portafolio de soluciones avanzadas de sus unidades de negocio: Electrification (EL), Motion (MO), Process Automation – Energy Industries (PAEN) y Process Automation Measurement & Analytics (PAMA), diseñadas para acelerar la transición hacia un modelo energético más sostenible, seguro y eficiente.

“En ABB trabajamos para que la industria energética pueda llevar su productividad más allá, de forma sustentable, apoyando a nuestros clientes en la descarbonización y en el uso más eficiente de los recursos. Nuestras soluciones digitales y de automatización permiten que las operaciones de petróleo y gas sean más limpias, más ágiles y más seguras”, destacó Hernán Kavaliauskas, CMT & Local Division Manager de Energy Industries en ABB.

Stand ABB

Con más de 50 años de experiencia, ABB es un socio estratégico para la industria del petróleo y gas, ofreciendo soluciones de electrificación, automatización y digitalización en toda la cadena de valor. Sus sistemas avanzados permiten operaciones más seguras, eficientes y sostenibles, alineadas con los objetivos de transición energética.

Los asistentes podrán acceder a un espacio interactivo con asesoramiento especializado de expertos, donde podrán conocer soluciones que mejoran la eficiencia y competitividad de la industria del petróleo y el gas:

- Electrification (EL): soluciones eléctricas integrales que abarcan desde la distribución inteligente de energía, subestaciones modulares y sistemas de protección, hasta plataformas digitales para la gestión energética en tiempo real. Su portafolio incluye tecnologías de Smart Power, Distribution Solutions, Energy Management y Building Automation, diseñadas para garantizar una infraestructura eléctrica segura, inteligente y sostenible.

- Motion (MO): motores y variadores de velocidad que incrementan la eficiencia y reducen el consumo energético.

- Process Automation – Energy Industries (PAEN): plataformas digitales y sistemas avanzados de control que optimizan procesos industriales, impulsando productividad, la eficiencia energética y la sostenibilidad. Measurement & Analytics (PAMA): tecnologías de medición y analítica que garantizan precisión, confiabilidad y seguridad en entornos exigentes.

Desde su división PA Energy Industries, acompaña a las compañías de petróleo y gas en su transición hacia modelos más eficientes y sostenibles, integrando automatización, analítica avanzada y soluciones digitales que optimizan la producción, mejoran la seguridad, reducen costos y contribuyen a la descarbonización del sector energético.

Sostenibilidad y compromiso global

El enfoque en sostenibilidad se alinea con su estrategia global “Engineered To Outrun – leaner and cleaner”, que impulsa la reducción de emisiones y la eficiencia energética. A nivel global, la compañía ya logró reducir en un 78% sus propias emisiones de Gases de Efecto Invernadero (alcance 1 y 2) respecto de 2019 y, a través de sus soluciones, ha contribuido a evitar 66 millones de toneladas de emisiones de CO.

Por su parte, en la región de Sudamérica, recientemente inauguró su Centro de Servicio y Entrenamiento Tecnológico Regional en el predio industrial porteño de Espacios Estrella, donde clientes y partners pueden capacitarse, realizar pruebas y ver demostraciones de soluciones de modo “hands-on” en todas sus unidades de negocios. Con este espacio, la compañía refuerza su rol como aliado estratégico para impulsar eficiencia, sostenibilidad e innovación en la industria y el futuro energético de Argentina y la región.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados