Especialistas en ciberseguridad descubrieron una variante de botnet que ha robado casi medio millón de dólares en Bitcoin a través de una técnica llamada "crypto clipping", que consiste en el robo de criptodivisas durante las transacciones mediante el uso de malware que sustituye automáticamente la dirección del monedero del destinatario real por la dirección del monedero del ciberdelincuente. El resultado es que los fondos van a parar a manos equivocadas.
La nueva variante, llamada Twizt y descendiente de Phorpiex, roba las criptomonedas durante las transacciones sustituyendo automáticamente la dirección de la cartera de víctima por la del ciberdelincuente.
Los investigadores advierten a los inversores en criptodivisas que tengan cuidado con los destinatarios de los fondos, ya que se han interceptado 969 transacciones y se están multiplicando.
Twizt puede operar sin servidores de C&C activos, lo que le permite evadir los mecanismos de seguridad, lo que significa que cada ordenador que infecta puede ampliar la red de bots.
Sus características han llevado a pensar que la red de bots puede ser aún más estable y, por tanto, más peligrosa.
En el plazo de un año, entre noviembre de 2020 y noviembre de 2021, los bots de Phorpiex secuestraron 969 transacciones, robando 3,64 Bitcoin, 55,87 Ether y 55.000 dólares en tokens ERC20.
En varias ocasiones, Phorpiex pudo secuestrar transacciones de gran cantidad. La mayor cantidad de una transacción de Ethereum interceptada fue de 26 ETH.