Contar con un teléfono inteligente que funcione bien y rápido es prácticamente fundamental para el día a día del argentino promedio. Ya sea Android o un iPhone, el smartphone se convirtió en nuestros aliado fundamental momento de hacer las actividades que demanda tener la oficina -o el aula- en casa por las limitaciones de la pandemia de coronavirus.
Desde estos pequeños dispositivos podemos comunicarnos con compañeros de trabajo, familiares o amigos, ya sea desde aplicaciones como WhatsApp o Telegram, consultar la app del banco, responder mails o hasta relajarnos en las redes sociales o mirando videos en YouTube o escuchando música en Spotify o Deezer.
Pero con el correr del tiempo o por el mal uso, estas terminales pueden ir perdiendo rendimiento y funcionar de manera muy lenta.
Lo primero que cada usuario debe comprender es si el problema de rendimiento del smartphone radica de la parte del software o del hardware. Y si es en la primera de estas opciones para equipos Android, a continuación te contamos unos sencillos trucos para solucionarlo.
Mucho tiempo sin reiniciar el smartphone o limpiar la memoria caché son los ítems básicos para mejorar. Pero si los problemas siguen, probá con esto:
Desde el menú de “Ajustes”, ir a “Opciones de desarrollador” y luego “Tamaño del búfer para registrar”. La recomendación de los expertos es modificarlo de forma progresiva, pero cuanto mayor valor escojamos, mayor será la velocidad del terminal.
Pero si querés recurrir a la ayuda de una app para acelerar el smartphone Android existen multitud. Estas task killers, cierran procesos y aplicaciones para liberar al teléfono de tareas. Advanced Task Manager es una de las más utilizadas.
Cómo siempre te decimos, no instales aplicaciones descargadas de plataformas que no sean oficiales y siempre prestá atención a los comentarios de los demás usuarios.
comentar