El malware ingresa al smartphone como un elemento adicional del juego y los usuarios demoran en detectarlo debido a su ingenioso accionar. Los detalles en esta nota

La cantidad de usuarios de smartphones que son víctimas de diferentes malwares aumenta con el correr de los días, y un claro ejemplo de esta tendencia es el gran porcentaje de descarga que cosechó un falso "Candy Crush" infectado por un troyano.

El descubrimiento lo realizaron especialistas de la compañía de seguridad informática ESET, quienes encontraron la amenaza dentro de una versión no oficial del popular juego de los caramelos.

Según revelaron los expertos, al instalar la aplicación en el smartphone se cuela otro elemento adicional con características sospechosas y empaquetadas en otra llamada systemdata o resourcea.

Una vez instalado, el Malware es capaz de dejar el dispositivo bajo el control del hacker que lo diseñó. Además, utiliza un temporizador que retrasa su ejecución para que las víctimas no sospechen que es el juego lo que infectó el teléfono.

"No todas las funcionalidades del troyano fueron implementadas completamente. Existe la posibilidad de que esta amenaza está todavía en desarrollo y el troyano pueda mejorarse en el futuro", manifestó Luká Stefanko, Malware Researcher en ESET.

      Embed




Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados